Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
¡ Feliz Cumpleaños VeraMar !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: MODA Y BELLEZA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Katia  (Mensaje original) Enviado: 08/10/2009 17:32
 
Primavera / Verano 2010Diario LA NACION
 

París / Milán

El corto domina. Hay inspiraciones de Asia, del trópico, de la campiña... Liso o estampado, vale todo.

MILAN.- Las colecciones primavera/verano 2010 que se vieron en las pasarelas de Milán y que terminaron la semana última mostraron que la moda está en una etapa de recuperación, y que aspira a transmitir mensajes de aliento y de cambio de valores después de la crisis que, como se sabe, no es sólo económica. Con una vuelta al bon ton, a la sobriedad y a la cultura tradicional se vieron menos excesos.

"En las nuevas colecciones surgió una nueva conciencia por parte del consumidor con respecto al value for money -dijo a LA NACION Andrea Tremolada, jefa de comunicación de Salvatore Ferragamo-. Hay que esperar solamente que la crisis y el desaliento general se diluyan y lleven a tiempos más razonables."

Sin embargo, el nuevo desafío de la moda para el futuro no será sólo la relación entre producto y precio, la búsqueda de confort y calidad, sino también la responsabilidad de sus mensajes, sobre todo culturales. Esto ya es un hecho. ¡Basta a la delgadez! fue uno de los mensajes más vistos y emitidos por varios diseñadores. Y no es poco. Aún por las pasarelas siguen circulando mujeres demasiado flacas, inducir a la toma de conciencia parece empezar a valorizar líneas o siluetas más comunes o del común de la gente, y está bueno que empiecen a verse en la pasarela.

París / Milán

 

Tal fue el caso de la colección de Salvatore Ferragamo, que ahora sugiere ropa fluida y ligera, que intenta definir las formas y la feminidad de las mujeres buscando la redondez de sus cuerpos. En contra de los talles 38. No menos repercusión tuvo la colección de Elena Miro, marca italiana dedicada exclusivamente a las mujeres por arriba del talle 46, que selecciona sus modelos por medio del concurso Ciao Magre (Adiós flacas). Y más mensajes vistos en Milano: ¡Basta a la discriminación! Flacas o no, en estos desfiles se vieron modelos de todas razas y color de piel.

Un mensaje positivo también fue el desfile de Etro. De inspiración floral, para destacar que la mujer puede volver a florecer a cualquier edad.

Sin embrago, el mensaje mejor expresado fue el ¡Basta a la violencia contra la mujer!, problema en creciente aumento, interpretado por Missoni con una colección delicada, etérea y poética, donde se destacó el elegante collar-silbato que sirve a las mujeres para llamar la atención frente a una agresión.

Una vuelta a las orígenes de la belleza clásica se vio en el desfile de Dolce&Gabbana. Ambientado como si fuera en una plaza siciliana, celebró la sensualidad y la belleza de la mujer con vestidos de encaje negro, estampados florales, corsets muy apretados diseñados para mostrar las formas de la mujer, pero sin develar nada de su intimidad, sin excesos, así como era la siciliana de hace un tiempo.

Al ritmo de la canción Amado mío, en la versión interpretada por Rita Hayworth y Grace Jones, la colección, más que un desfile, fue un verdadero reality show. Las cámaras de televisión llegaron desde una sala, repleta de personalidades, hasta el backstage donde los diseñadores daban el último toque a las modelos. Veintiocho monitores reproducían las imágenes no sólo en la sala, donde el público entretenido se sentía parte del show, sino también en Youtube.com, donde 400.000 personas pudieron seguir el desfile en tiempo real.

Participación masiva

La extensión a todo público y una participación masiva de la moda, menos elitista, son otros de los valores que se destacaron durante los eventos de la moda de Milán. Inauguró la temporada el Vogue Fashion Nights Out, proyecto internacional en el cual en una misma noche -no sólo en Milán, sino en todas las capitales del mundo-, las boutiques de las grandes firmas estuvieron abiertas hasta tarde, ofreciendo eventos y cócteles. Lo mismo valió para Milano Loves Fashion, una gran fiesta nocturna en el Duomo, donde también se vio el desfile de la marca italiana Costume Nacional, con participación masiva.

Más de 3000 personas presenciaron el cóctel de apertura de la renovada boutique de Prada, donde los invitados disfrutaron de un buen brindis y recibieron una linda pochette como homenaje. Mientras, en las paredes se vieron imágenes del desfile: línea corta, pero sobria, con mucha seda y cristales para celebrar la belleza de la mujer. Digna de atención resultó la nueva cartera: forma ultraclásica, pero de plástico, transparente. Quizás una primera atención al value for money

Por Ginevra Visconti

París, París

"La inspiración de Karl Lagerfeld para Chanel viene de la época de María Antonieta (1755-1793) y de su recientemente restaurado Petit Trianon, en Versalles. Trajes de chaqueta y vestidos, casi siempres cortos y voluminosos, que se llevan sobre zuecos altísimos. Sólo hay unos pocos modelos largos y vaporosos. Sobresalieron los pantalones muy anchos y largos, casi faldas; ajustadísimos chupines, o piratas por debajo de las rodillas."

"Jean-Charles de Castelbajac prefirió un reino de piratas y mujeres con chaquetas estilo militar sobre faldas cortas, trapecio. Minis de rafia acampandas, vestidos cortos y desestructurados con estampas multicolor..., portaligas y zapatos altos."

"Givenchy, con Ricardo Tisci a la cabeza, se lució con un verano con cortes que estilizan la figura, siempre con factura impecable: una torera se abre sobre un top plisado con pantalones ajustadísimos. Tisci no trata a las mujeres como muñecas... Propone ropa original y ponible a la vez."

"La inglesa Stella McCartney puso en pasarela una colección llena de color, con breves vestidos con estampas florales, blusas de satén, trajes con pantalón. Su objetivos: que sea ropa para una verdadera mujer, siempre positiva."

"Stefano Pilati para Yves Saint-Laurent imaginó trajes blancos, túnicas y blusas campesinas, pantalones estrechos y vestidos ajustados de corte trapecio. Evitó la austeridad gracias a los toque de color, adornos de lazos en violeta y colorado."

"Hannah MacGibbon viajó al campo en su tercera colección para Chloé. Se tradujo en polleras largas con sandalias planas, tejidos artesanales en tonos minerales, caqui y variaciones de blanco."

"Louis Vuitton presentó su verano 10 vía Facebook, convirtiéndose en la primera marca de lujo en presentar en vivo una colección. Chicas con peinados afro, mix de texturas, figura hiperfemenina..."

EFE, El País, AFP

 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Scarlata901 Enviado: 08/10/2009 17:57
Hola Katia!
gracias por compartirlo!!
un abrazo!!
 

París / Milán



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados