Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
¡ Feliz Cumpleaños VeraMar !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: MITO Y RITOS DE HALLOWEEN
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: pecosita  (Mensaje original) Enviado: 29/10/2009 15:23

 

ritos y mitos de halloween

 

LA CALABAZA DE JACK-O-LANTERN



Cuando los irlandeses llegaron a EE.UU.

e introdujeron la fiesta de la Noche de las Brujas,

también se llevaron consigo lo que sería el símbolo

más famoso de la noche de Halloween:

la Jack-o-lantern

(la calabaza hueca con una vela dentro).

Esta tradición viene de una leyenda irlandesa:

Un tal Jack se muere y de tan malo

que era ve como se le prohibe la entrada

tanto al Cielo como al Infierno.

Desde entonces es condenado

a vagar por el mundo

buscando una entrada

a uno de los dos sitios con la única

ayuda de un repollo con una vela dentro.


Los irlandeses americanos cambiaron

el repollo por la calabaza

(mucho más común en su nueva tierra) y,

emulando al pobre Jack el de la Linterna,

hicieron nacer el mito

de la calabaza de Halloween

. Un mito que a su vez hizo crecer

toda una gastronomía con el anaranjado fruto

como protagonista...



¿POR QUÉ LOS DISFRACES?



La tradición de "disfrazarse"

en Halloween es relativamente reciente.

Dicen que nació en Francia entre los siglos XIV y XV,

durante la celebración de la

"Fiesta de Todos los Santos"

cuando Europa estaba azotada

por la peste bubónica.

La plaga provocó entre los católicos

un gran miedo a la muerte

y, de rebote, exaltó su creatividad.

Las "misas" en la fiesta de los "Difuntos

" se multiplicaron y nacieron muchas

representaciones artísticas que le recordaban

a la gente su propia mortalidad.

Estas representaciones eran conocidas como la

"Danza de la Muerte"

y con el tiempo dieron lugar a una auténtica

"fiesta de disfraces"

con la muerte como denominador común.



EL ORIGEN DEL "TRICK OR TREAT"



Otra tradición muy arraigada en EEUU

es la que se conoce como

"dulce o travesura" (Trick or Treat).

Como es sabido,

en la noche de Halloween los niños americanos

se disfrazan

de seres monstruosos

y llaman a las puertas de los vecinos

dándoles a elegir

entre entregar un dulce o recibir un susto.

Esta costumbre debe su orige

a la persecución de los

protestantes contra los católicos

en la Inglaterra de los siglos XVI y XVII.

Producto de esta persecución,

el rey protestante Jaime I y su Parlamento fueron

víctimas de un intento de atentado

pero el plan fue descubierto

cuando un tal Guy Fawkes se fue de la lengua.


Esto generó una fiesta burolona en que bandas

de protestantes ocultos con máscaras celebraban

la fecha visitando a los católicos

y exigiéndoles cerveza y pasteles. La amenza:

"Trick or Treat", "Dulce o Treta"

. De esta manera el "Día de Guy Fawkes"

llegó a América con los primeros colonos,

se trasladó al 31 de octubre

y se unió con la fiesta de Halloween.


LOS DULCES



Otra costumbre muy arraigada en Halloween

es la de pedir y comer dulces.

Según parece la tradición comenzó en Europa

en el siglo IX cuando, cada 2 de noviembre,

los cristianos iban de pueblo en pueblo pidiendo

"tortas de alma"

(pedazos de pan dulce).

Cuantas más recibían, más prometían rezar

por la paz de los parientes muertos de los donantes.

Con el tiempo esta costumbre se fue fusionando

con la fiesta de Halloween

hasta convertirse en otro rasgo

típico de la celebración.



LA NOCHE DE LAS BRUJAS



Según dice la leyenda las brujas

se reunían dos veces al año: el 30 de abril

(víspera de mayo) y el 31 de octubre

 (víspera de

"Todos los Santos"

y festividad de Halloween).

Convocadas por el diablo,

llegaban en sus escobas para participar

en los aquelarres y aprender nuevos hechizos.

Hoy en día la noche de Halloween es reconocida

por todos los satanistas,

 ocultistas y adoradores del diablo

como víspera del año nuevo para la brujería.

Para muchos, es la noche en que los

poderes satánicos

y de brujería

están en su nivel de potencia más alto.

Es lógico pues que sus ritos

se hayan ido mezclando

con la celebración actual del Halloween.

Por cierto, los entendidos

aseguran que basta con ponerse

la ropa al revés y caminar hacia atrás

la noche de Halloween

para que se te aparezca una bruja.



LOS GATOS NEGROS



Se dice que los gatos negros es un disfraz

que utilizan las mismas brujas

para pasearse tranquilamente por la ciudad.

Por eso una de las tradiciones

 de Halloween advierte

que si un gato negro se te cruza por delante

en esta noche la mala suerte

caerá sin remedio sobre tu cabeza.

¿Sin remedio?

Noooo, hay un antídoto:

cuando te pase

eso da inmediatamente

siete pasos hacia atrás

y ¡maldición conjurada!

18.gif picture by mabe639_2008

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 29/10/2009 19:52
aportelola1.gif

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Carlitos Bar Enviado: 30/10/2009 07:37

Imagen6_1x1.jpg picture by elalbumdebonita

 

Pecosita

.nochis.gif picture by Carlitrosneira.

Cuando el silencio se torna agudo.. y la soledad

destroza el alma...

A mi mente acude tu recuerdo dulce. cálido...

Y al recordarte, la soledad de mi cuerpo escapa,

 y el silencio se rompe en dos palabras

Te Queremos!!!

 

Flower Images Funny Pics Flower Pics

Tenemos siempre la sensación de ser observados

Es verdad!!!  Diosito siempre está pendiente de nosotros!!!

feliz20dc3ada129wv.gif picture by Carlitrosneira

diostebendiga_1.gif picture by Carlitrosneira

 

Nunca Dejes de Sonreir

La Vida Es Maravillosa!!

 graciasporvisitarnosjx1.gif picture by Carlitrosneira

karl.jpg picture by Carlitrosneira

Imagen6_3x1.jpg picture by elalbumdebonita


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados