Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
¡ Feliz Cumpleaños VeraMar !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: La felicidad son pétalos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Scarlata901  (Mensaje original) Enviado: 20/12/2009 02:07

La Felicidad Son Pétalos

 

La felicidad son pétalos de años que la vida 
pone en nuestras manos para convertirla en una rosa.

La buscamos a nuestra medida, le fabricamos un entorno irreal que no tiene.

La soñamos más que la vivimos y muchas veces, llevándola dentro, la sacamos y la desfiguramos en un ambiente de superficialidad.
Es intimidad en el amigo, luz en el hogar,
es detalle, beso, sonrisa, flores, cielo, mar.
Es verdad que la felicidad no es siempre estable, fija, duradera.

Más bien parece un parpadeo, una luz que dura minutos,

como huecos de trecho en trecho en una red muy tupida.

Los sufrimientos, en cambio, parecen un beso que se estanca,

se posiciona, se aduena, se queda.

Si no se agota en ti la resistencia de la voluntad,

ni la fuerza de las emociones, ni el hambre de aventura,

ni la frescura de los hondos manantiales de la vida,

 has conocido la felicidad.

Si los golpes no te rompen la fe, si la indiferencia no te cierra las manos,

 si el egoísmo y la avaricia no te secan los sentimientos y llegas

al fin con capacidad de emoción, de llanto, de perdón,

de ternura, de plegaria, de luz,

has conocido la felicidad...



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: gladiolos Enviado: 20/12/2009 21:30

LIMITACIONES Y RESTRICCIONES

 

No hay más remedio que enfrentarse a la realidad. No somos perfectos. Es más, para muchos el hombre es una criatura imperfecta. No hay más remedio que aceptarlo. Empecinarse en lo contrario hará que cualquier obstrucción o dificultad externa o interna nos cauce frustración al poder afrontarla. Uno de los principales problemas a la hora de analizar está en el inicio del análisis. La mayoría de la veces hacemos un análisis de situación, exterior o interior, partiendo de premisas falsas o erróneas, lo cual, en el noventa y nueve por ciento de los casos, nos llevará a pautas de análisis erróneas igualmente, y a una conclusión totalmente falsa. Pero no es por causa de nuestra lógica, que puede ser completamente acertada, sino por haber partido de un punto alejado de la realidad. Pero lo peor es que esta manera de iniciar procesos de decisiones parte de no aceptar las limitaciones adyacentes y de pensamientos. En el Zen, una de las cosas primera que te intentan enseñar es que hay que alejarse del "Yo" para poder percibir nuestro interior con mayor claridad. Es inevitable tener que convivir con nuestras frustraciones producidas por nuestros límites de comprensión, pero sólo será un impedimento si no somos capaces de integrarlo en nuestra vida y utilizarlos como balance o premisa para orientar cambios hacia mejor. Si algo nos atribula, es porque necesitamos asumirlo, y mientras no lo hagamos, estaremos estancados en la negatividad. Si queremos hacer algo por nuestra felicidad, sin duda, es alejar todo lo posible de nosotros esa negatividad, provenga de donde provenga.


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Scarlata901 Enviado: 20/12/2009 21:55


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados