Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

El lago del amor
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Ferramentas
 
General: EL viaje del hèroe...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: ©Anita Maria©  (Mensagem original) Enviado: 15/04/2010 10:30

 

Comienza con la “tierra baldía” de una

vida carente de autenticidad.

Los viejos conceptos, ideales y pautas emocionales ya

 no encajan; se acerca el momento de traspasar el umbral.

La llamada a la aventura se presenta de muchas

maneras a lo largo de los años, tanto sutiles como explícitas.

Es una llamada al servicio, a entregar nuestra

 vida a algo más grande que nosotros mismos,

 la llamada a convertirnos en lo que estamos

 llamados a ser, la llamada a realizar nuestro “designio vital”.

Algunos de los llamados a la aventura eligen ir.

Otros pueden estar luchando durante años con

 el miedo y la negación antes de poder trascenderlos.

Tendemos a negar nuestro destino por nuestra

 inseguridad, por nuestro miedo al ostracismo,

por nuestra ansiedad y falta de coraje para arriesgar lo que poseemos.

En el fondo sabemos que cooperar con el

 destino aporta un gran poder personal y responsabilidad.

Si nos implicamos en nuestro destino, nos

 abrimos al designio del universo, que

se expresa a través de nuestro designio personal.

Si nos negamos, continuamos sintiéndonos inquietos.

Después, como surgida de la nada, se presenta

la guía: algo o alguien que nos ayuda a traspasar el umbral de la aventura.

Puede tomar la forma de voces dentro de las

 personas o de personas que

nos guían y nos permiten ver el camino.

Cuando decimos sí a la llamada, traspasamos el

 umbral. Sobre ese momento de decisión,

Buber dice: “E incluso esto no es lo que

 ‘deberíamos hacer’, más bien no podemos hacer otra cosa”.

En ese punto nuestra libertad y el destino

 se funden. “Aquí estoy. No puedo

 hacer otra cosa”, dijo Martin Lutero.

Atravesamos las puertas de lo desconocido

hacia el vacío, un dominio carente de mapas.

 Comienza el peligroso viaje y nos encontramos

con una serie de pruebas, peripecias y peligros.

Es un lugar de terror y oportunidad.

Si estamos verdaderamente comprometidos

 a seguir nuestro sueño, hay una fuerza más

 allá de nosotros y de nuestra voluntad

consciente que nos ayuda a lo largo del

 camino y nutre nuestro crecimiento y transformación.

Unas manos invisibles guían nuestro viaje

con una precisión infinitamente mayor de lo

 que sería posible si sólo interviniera nuestra voluntad consciente.

Campbell dice que es “la fuerza sobre natural”

que ayuda a “los elegidos en medio

de sus pruebas más penosas”.

A lo largo del viaje nos encontraremos

inevitablemente con uno o más de estos

retos supremos que ponen a prueba nuestro

compromiso con el camino que hemos

tomado y nos dan la oportunidad de aprender de los errores.

En los estadios postreros del camino

cruzamos un umbral tras otro, soportando

 la agonía del crecimiento espiritual

 y rompiendo nuestras limitaciones personales.

Cuando emergemos del encuentro supremo

ya no somos la misma persona; “tenemos algo

más que ha crecido en nosotros”, dice Buber.

Finalmente, con la misión cumplida, regresamos

 trayendo el elixir que restaura la sociedad.

Es difícil dejar atrás la bienaventuranza de las

 últimas etapas del viaje, un estado de aventura

suprema, para volver al lugar largo tiempo

 olvidado del que partimos, donde personas que

son fragmentos de sí mismas imaginan ser totales.

Al volver resulta difícil integrar el duro

 golpe que suponen las preguntas razonables,

los resentimientos y la buena

 gente que no llega a comprender.

Y regresamos únicamente para preparar el

viaje siguiente; pero volvemos como seres

nuevos y potentes, preparados para

ponernos de nuevo al servicio de la comunidad.

 


Y tú… en que etapa estás de tu vida?

 Ya cruzaste el umbral o sigues ahogando

las voces de tu corazón, que te gritan que sigas tu destino?

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: MONI Enviado: 15/04/2010 10:53

 
¡¡¡Buenos dias¡¡¡

 

¡¡¡Te deseo para este dia¡¡¡
 

 

 

Te doy las gracias por tu participacion
por el tiempo que dedicas a la casita
por estar aqui presente dia a dia
pero sobre todo por ser esa persona
que eres y que enriquece mi vida
dia a dia gracias amig@
besos y abracitos apretaditos.
 



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados