
Hoy 22 de Abril
AMEMOS mas nuestro Suelo,
Nuestro Hogar: “LA TIERRA”
|
Este 22 de abril se celebra el “Día Mundial de la Tierra”
  
Este 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra, para crear conciencia sobre la necesidad de proteger al planeta del daño causado por la acción del hombre. Los activistas que organizan la celebración esperan que sea un día de acciones cívicas enfocadas en buscar un futuro libre de dióxido de carbono, con empleos sostenibles y amigables con el ambiente y donde los individuos consuman de manera responsable sin afectar a la Tierra.
TECHOS VERDES SON EL FUTURO
 Municipios como los de Canadá y otras partes del mundo están comenzando a instaurar como mandato que los techos de edificios sean verdes, o sea que sus cubiertas tengan cualquier tipo de vegetación, árboles, hierba, etc. Es cierto que un techo que se cubre con vegetación es al menos un 10% más caro de construir que un techo tradicional, pero puede duplicar su vida útil. El aumento de los costos de construcción puede ser recuperado dentro de dos años. En el largo plazo, un techo verde ofrece beneficios a su dueño, a los servicios de la ciudad y el medio ambiente. ¿Cómo puede beneficiarnos?

1. Desagüe: En Vancouver las lluvias suelen ser intensas, y en el centro de esta ciudad el sistema de alcantarillado puede ser fácilmente abrumado, sobre todo en los meses de invierno. La Biblioteca Pública de Vancouver, instaló recientemente un techo verde, disminuyendo significativamente su escurrimiento. De julio a febrero de 2003, se midió la escorrentía del techo nuevo, la cual se redujo en un 48%. 2. Vida útil: Durante el día la temperatura fluctúa, lo que hace que los techos suelan expandirse y contraerse. Esta continua expansión y contracción reduce la vida útil de una azotea. Las azoteas verdes absorben y reflejan el calor, lo que aumenta significativamente su vida. Expertos han dicho que los techos verdes raramente alcanzan temperaturas por encima de 27°C, mientras que los techos de asfalto negro a menudo llegan a temperaturas de alrededor de 71°C durante el verano. 3. Mitiga el calor: En general, la vegetación dentro de una ciudad ayuda al enfriamiento de la zona circundante. Roehr Daniel, profesor de la Escuela de la UBC de Arquitectura y Arquitectura del Paisaje, ha citado estudios que muestran que por cada 100 metros cuadrados de parques urbanos, la temperatura de la ciudad se reduce en 1 ° C. Al crear una superficie con vegetación, se reduce la temperatura del aire exterior. Además, debido a que un techo de vegetación es mucho más frío, menos calor se transfiere a la habitación de abajo y por lo tanto aporta a una menor demanda de aire acondicionado.

|