Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: Las Cataratas del Iguazù
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Norma Noemi 879  (Mensaje original) Enviado: 16/08/2010 15:17

 

Las Cataratas del Iguazú fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad
por la UNESCO en 1984, conforman por sí solas un producto turístico único en el
mundo.
Don Alvar Núñez Cabeza de Vaca, nombrado Segundo Adelantado del Río de la Plata,
realizó en 1541 una alucinante travesía, partiendo desde la Costa Atlántica del
Estado Brasileño de Santa Catalina y llegando a Asunción del Paraguay. En el
curso de este increíble viaje dio con las Cataratas del Iguazú, que veían por
primera vez los ojos de un blanco, bautizándolas con el nombre de Salto de Santa
María. Con el tiempo, este nombre cayó en desuso, prevaleciendo su nombre
indígena Iguazú, que en Guaraní significa “Agua Grande”.
Nacida en la Serra do Mar, a 1300 metros de altura y a corta
distancia de la Costa Atlántica, el río Iguazú fluye al oeste en un curso
sinuoso de mas de 500 kms., desembocando en el Paraná a solo 90 metros . A lo
largo de su curso superior - antes de producir las Cataratas - forma varios
Saltos y numerosas “correderas”, que alterna con amplios y profundos remansos,
denominados �nchas”, en los que la corriente, tan violenta
anteriormente, parece detenerse.
Enmarcado por costas bajas, el Iguazú superior tiene un ancho
variable que va desde los 500 hasta los 1000 metros en su mayor parte. Ya en el
sector del Parque, presenta varias islas pequeñas, y una de mas de un km. de
largo, la isla de San Agustín. A partir de esta última, el río se ensancha a
unos 1500 metros y tuerce hacia el sur, para luego retomar hacia el norte
formando una amplia U, que contiene la gran falla que da lugar a un abrupto
desnivel en el terreno y, por ende, a las Cataratas. En su gran curva, una
proliferación de escollos, islotes y alargadas islas fragmentan el río en
numerosos brazos. Al llegar al barranco, cada uno de ellos da lugar a un salto,
cuyo conjunto constituye un abanico que son las Cataratas del Iguazú.
Senderos, escalinatas, puentes, pasarelas y balcones permiten
recorrer a pie y con toda comodidad, la totalidad del desarrollo de las
Cataratas, acercándose a los distintos saltos.
Para una buena visita
Para mostrar con esplendor y belleza una de las obras naturales mas grande del
mundo hizo falta que el hombre pusiera, con la misma calidad la infraestructura
necesaria . Se han construido obras arquitectónicas y de servicios que tienen
como objetivo mejorar sustancialmente la recepción, información y calidad de la
estadía de los visitantes;aprovechando áreas ya degradadas como el ex aeropuerto
de Iguazu y de caminos y senderos preexistentes de manera de no agredir le
naturaleza del Parque.

El conjunto fue diseñado y construido con categoría, estilo y la calidad que
demandan las grandes centros turísticos del mundo, inauguradas el 22 de julio
del 2002 tras una inversión superior a los 20 millones de dólares.
En sus 40 hectáreas, el área ofrece un nuevo centro de atención al visitante,
nuevos miradores y pasarelas, un transporte ecológico alternativo. En el ingreso
el parque cuenta con un estacionamiento con capacidad para 200 autobuses y otro
para 750 autos.

El portal cataratas esta compuesto por un área de información y otro de
servicio como ser lockers, sanitarios, guias turísticos, venta de souvenirs,
insumos fotográficos, maxiquiosco, etc.

El centro de interpretación es el edificio mas importante del conjunto en
dimensiones con 1.151 m2, cuenta con 2 alas temáticas, una que trata y explica
la naturaleza, su flora y fauna y otra que muestra la actividad del hombre para
su preservación en la región. Posee un salón auditórium con capacidad para 250
personas y dispone además de múltiples espacios que permiten las actividades
culturales y recreativas.

El anfiteatro tiene una capacidad para 600 personas sentadas, donde el
visitante puede asistir a espectáculos culturales y educativos.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Scarlata901 Enviado: 16/08/2010 17:01
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados