Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: Inundaciones en Pakistán: culpa del cambio climático?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: ♥Soñadora♥  (Mensaje original) Enviado: 22/08/2010 00:43
 

Organización Mundial de Meteorología analiza el caso

Inundaciones en Pakistán, ¿culpa del cambio climático?

Damnificados de las inundaciones en Pakistán
Damnificados por las inundaciones huyen de Basera, cerca de Muzaffargarh (Pakistán). Foto: EFE


Hasta ahora los meteorólogos habían sido cautos a la hora de culpar al cambio climático de eventos naturales específicos como sequías, huracanes, ciclones o tsunamis. Pero las descomunales inundaciones que se han registrado en Pakistán en el último mes los han llevado a dejar a un lado la prudencia.

Este viernes, expertos de la Organización Meteorológica Mundial se atrevieron a apuntar el dedo hacia el fenómeno climático, pues consideran que las lluvias son resultado del exceso de vapor de agua acumulado en la atmósfera, que a su vez proviene de las mayores temperaturas oceánicas.

Desde que comenzaron las lluvias, propias de la temporada de monzones, una quinta parte de Pakistán ha quedado bajo el agua. Esto es un territorio del tamaño de Gran Bretaña. En regiones como Khyber Pakhtunkhwa las precipitaciones sobrepasaron en 180% los cálculos previstos. Por si fuera poco, el río Indo alcanzó los niveles más altos registrados en 110 años.

La estela de daños provocados por el desbordamiento de ríos y derrumbes ha afectado a entre 15 y 20 millones de pakistaníes. La población total del país supera los 160 millones. La Organización de Naciones Unidas estima que son necesarios cerca de US$450 millones para atender a las víctimas.

“Si los pronósticos que ha realizado el Panel Intergubernamental de Cambio Climático son correctos, la miseria que estamos viendo en Pakistán es apenas una señal de lo que está por venir”, dijo Ghassem Asrar, director del Programa de Investigación del Clima Mundial, organismo adscrito a la ONU. Las inundaciones de Pakistán ya entraron en la lista de los peores desastres naturales de la historia.

Para los expertos, los cambios en los patrones de vientos, que generalmente dispersan la nubes cargadas, esta vez han provocado una concentración de precipitaciones sobre el área de Pakistán.

Este fenómeno explicaría a su vez el otro desastre climático de la temporada: las altas temperaturas que se registraron en Rusia. Al interrumpirse las corrientes de aire, las lluvias no alcanzaron a llegar al territorio ruso, lo cual desencadenó el verano más intenso de los últimos 130 años. Villas enteras sucumbieron bajo las llamas, 53 personas fallecieron y 3.500 perdieron su hogar.

Como lo insinuó Asrar, lo de Rusia y Pakistán es apena el comienzo. Durante el siglo XX la temperatura del planeta se incrementó en 0,6ºC, suficiente para desatar estos desastres. Los pronósticos apuntan a que en el siglo XXI la temperatura se podría elevar hasta 2ºC, en el mejor de los casos, potenciando más y mayores desastres.

Noticia publicada en "ElEspectador.com" - 20 Ago 2010 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: gladiolos Enviado: 22/08/2010 01:36
ES TERRIBLE PERO CREO QUE CIERTO, ESTAMOS AGREDIENDO TANTO A LA NATURALEZA QUE TIENE QUE IR CONTRA NOSOTROS Y ES UA PENA!!!!

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Norma Noemi 879 Enviado: 22/08/2010 13:30
La gente se equivoca cuando dice que Dios nos castiga con èstas cosas y no es asi... 
Dios hace cosas maravillosas.. solo que la mano del hombres destruye.... es una gran
pena que por culpa nuestra sucedan cosas asì..


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados