Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

El lago del amor
Feliz Aniversário pedropolo !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Ferramentas
 
General: Galaxia jóven absorbiendo gas....
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 9 no assunto 
De: casimirocordobes  (Mensagem original) Enviado: 16/10/2010 15:57
 
Astronomía.
 
Galaxia jóven asorbiendo gas para su fomación.
Recreación artística de una galaxia absorbiendo gas de su alrededor. | ESO Recreación artística de una galaxia
 
ELMUNDO.ES | Agencias | Madrid
Actualizado jueves 14/10/2010 10:21 horas
 
Algunas galaxias chocan y se unen, formando sistemas mayores, pero hay otro método, menos violento, que también provoca su expansión: galaxias jóvenes absorben cantidades de gas frío de hidrógeno y helio, que atravesaba el Universo primitivo y que sirvió como material para la formación de nuevas estrellas.
Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Astronomía en la ciudad alemana de Heidelberg y el Observatorio Europeo Austral (ESO) ha descubierto este fenómeno, basándose en observaciones realizadas con el Very Large Telescope (VLT), que opera en Chile.
"De la misma manera que una empresa se puede expandir al fusionarse con otras empresas o incorporando nuevos empleados, una galaxia pueden crecer al chocarse con otras galaxias o absorbiendo material de su alrededor", explican los especialistas.
"Los nuevos resultados del VLT son la primera prueba directa de que la acreción de gas ocurrió realmente en galaxias primitivas y que desencadenó una extensa formación de estrellas y la expansión de galaxias masivas en el Universo joven", ha declarado el director del equipo de astrónomos, Giovanni Cresci, del Osservatorio Astrofisico di Arcetri, cerca de Florencia, en Italia, según un comunicado.
Su grupo analizó tres galaxias lejanas, cuya luz fue emitida unos 2.000 millones de años después del Big Bang, el gran estallido inicial que dio lugar al nacimiento del Universo.
Los astrónomos descubrieron que en las zonas centrales de las galaxias se encontraban sólo unos pocos rastros de elementos pesados, a diferencia de lo que ocurre en las galaxias del Universo actual.
"Esto es una señal de que el material que alimentó la formación de estrellas tuvo su origen en el gas pobre en metales de los alrededores de la galaxia", dice el comunicado.
"De esta manera, las galaxias jóvenes fueron sorprendidas en el mismo momento en el que están alimentándose de gas, que usan para la formación de estrellas nuevas", añade el trabajo que publica hoy la revista Nature..Fuente: Prensa.


Primeira  Anterior  2 a 9 de 9  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 9 no assunto 
De: Scarlata901 Enviado: 16/10/2010 19:43

 

 

Gracias Casimiro

por compartir

tan bello

mensaje

 

 

 

 

 


Resposta  Mensagem 3 de 9 no assunto 
De: casimirocordobes Enviado: 18/10/2010 10:25
SCARLATA. GRACIAS POR LEER MIS MENSAJES. SALUDOS CASIMIRO.

Resposta  Mensagem 4 de 9 no assunto 
De: Norma Noemi 879 Enviado: 18/10/2010 10:50
Es maravilloso leerte. ...
 

Resposta  Mensagem 5 de 9 no assunto 
De: Rosa blanca Enviado: 20/10/2010 21:57
 
click to zoom


Resposta  Mensagem 6 de 9 no assunto 
De: ♥Soñadora♥ Enviado: 20/10/2010 22:12
GRACIASx.gif picture by DRAGONFLY_photos_2007


Resposta  Mensagem 7 de 9 no assunto 
De: ♥♥♥♥LEONCITA♥♥♥♥ Enviado: 21/10/2010 02:13

Resposta  Mensagem 8 de 9 no assunto 
De: ♥Soñadora♥ Enviado: 22/10/2010 16:51

Resposta  Mensagem 9 de 9 no assunto 
De: ©Luna Enviado: 22/10/2010 17:05
CuadroRosasgc.gif picture by gotasderocio



Primeira  Anterior  2 a 9 de 9  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados