> > Cuando sentimos que hemos tropezado con la misma > piedra una > > y otra vez, es > > porque hay cambiar la ruta, hemos elegido el camino > > equivocado hacía la > > felicidad que tanto hemos soñado… Tal vez duela > sentir > > que en cada > > oportunidad que nos damos, volvemos a fracasar y nos > > preguntamos, qué estoy > > haciendo mal?... es posible aprender del error y > volverlo a > > intentar… > > > > Cuando por nuestra humanidad y en el afán de hacer > las > > cosas bien, las > > hacemos mal, fallándole a quien amamos, sintiendo > > frustración al ver cómo en > > la medida que intentamos arreglarlo, más la > embarramos… > > puede que sea > > necesario soltar, aunque tengamos miedo de perder, > hay > > momentos en que el > > tiempo, el silencio y la distancia aunque son > inciertos, > > ayudan a sanar; y > > si es para uno, eso que tanto amábamos, volverá, > nos > > perdonará… pero si le > > perdemos, no hay que rendirse sino guardar lo mejor y > > aprender a no cometer > > el mismo el error con alguien más… > > > > En ocasiones, damos el paso que no es, colocamos la > ficha > > donde no va, > > decimos lo que no debíamos decir, pensamos antes de > > tiempo, vemos y > > escuchamos cosas que no son y de acuerdo a ello nos > > apresuras a actuar, nos > > dejamos llevar; por lo que estamos viviendo y > sintiendo, > > por lo que tememos > > perder o anhelamos ganar; duele demasiado sentir que > en > > todo ello, > > tropezamos o nos equivocamos, herimos o nos lastiman, > > derrumbamos lo que > > quizás ya había o nos damos cuenta que realmente lo > que > > creíamos tener, > > nunca existió… duele y hace mucho daño, sentir que > al > > fallar, hemos perdido, > > pero rendirse no es el camino, sino aprender de lo > que > > pasó para no repetir > > lo mismo y experimentar de nuevo la tristeza y el > vacío > > que queda en el alma > > cuando se comete un error… > > > > Y es que a veces pareciera que todo nos saliera al > revés, > > hacemos el mal que > > no queremos y dejamos de realizar el bien que > soñamos > > hacer… nos esforzamos > > por ganar y a cambio nos toca perder; damos un paso > > adelante y dos para > > atrás, intentamos reparar y la volvemos a embarrar, > parece > > que fuera > > imposible lograr que se pueda ver o nos logren creer > los > > verdaderos > > sentimientos que guardamos y anhelamos entregar… > > Ahí cuando sentimos que > > quizás las cosas no dan para más, no podemos > rendirnos, > > ni renunciar, porque > > la oscuridad no es eterna, > > > > Dios nos regala en cada día una nueva oportunidad > para > > volverlo a intentar, > > empezar desde cero, aún con las manos vacías y > teniendo > > en contra al mundo > > entero, pero llevando como experiencia, los errores y > las > > heridas, las > > pérdidas y caídas, que son los mejores Maestros de > la > > Universidad de la > > Vida, de los cuales aprendemos para intentar no volver > a > > caer o tropezar… > > > > Se aprende del error, pero siempre los seguiremos > > cometiendo, no podemos > > evitarlo porque no alcanzaremos la perfección de > nuestros > > actos ni nuestros > > sentimientos; es tan necesario en la vida este camino > de > > avances, > > retrocesos, caídas y tropiezos, para sentir que > estamos > > viviendo, pues > > debemos asumir y superar todo esto, con las heridas > que > > surgen y los muchos > > tropiezos, que nos hacen ser una persona mejor, y > saber > > definir lo que es > > realmente la alegría y el dolor, el amor y el desamor > y > > ponernos en el lugar > > de los demás, no apresurarnos a juzgar, porque así > como > > nosotros fallamos, > > así nos fallarán, es parte de la humanidad… > > > > El milagro sucede, cuando en toda esa miseria y vacío > que > > experimentamos, al > > tocar fondo y sentir que ya no hay salida, nos > aferramos al > > Dador de la Vida > > y dejamos que sea El quien actúe, llene los vacíos y > sane > > cada una de las > > heridas… El haré de nuestra debilidad, la mayor > > fortaleza, y nuestra > > tristeza se convertirá en alegría, sentiremos que > todo es > > posible y podemos > > empezar desde cero cada día.
|