Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
¡ Feliz Cumpleaños Lucero !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: Medicina natural.......lino linaza
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Norma Noemi 879  (Mensaje original) Enviado: 31/01/2011 02:32
LINO / LINAZA

El lino / linaza es el fruto de la planta herbácea del mismo nombre, originaria del Mediterráneo y muy usLinazaada por los antiguos egipcios.

Esta caracterizada por tener tallos huecos, alargados y flores grandes de color azul fuerte distribuidas en forma de racimos. Por su parte, la semilla, que es lo que viene a ser la linaza, tal y como la conocemos, es un producto seco de aproximadamente un centímetro de diámetro, rica en residuos orgánicos y otros componentes alimenticios.

PROPIEDADES MEDICINALES:
- Afrodisíaco: Acompañar en las comidas hasta dos cucharadas de semillas de lino / linaza molidas.
- Angina de Pecho: Comer pan o preparados que contengan semillas de esta planta; parece ser que la ingestión de alimentos que contienen estos ácidos ayuda a prevenir la aparición de tumores en el pecho y en la piel.
- Artritis: Acompañar en las comidas hasta dos cucharadas de semillas de lino / linaza molidas.
- Artrosis: Acompañar en las comidas hasta dos cucharadas de semillas de lino / linaza molidas.
- Cabello Brillante: Usar como gel para el cabello; colocar la linaza en agua durante un día, luego se producirá una especie de “baba” que untada sobre el cabello permite moldearlo y además de nutrirlo, dándole un brillo y tersura insuperables.
- Cáncer de Colon: Acompañar en las comidas hasta dos cucharadas de semillas de lino / linaza molidas.
- Cáncer de Mama: Comer una dosis diaria de panecillos ricos en linaza (25 gramos, equivalente a 2 cucharadas) puede ayudar a disminuir el progreso de Cáncer de mama en mujeres que recién se les ha diagnosticado esta enfermedad.
- Cáncer de Próstata: Acompañar en las comidas hasta dos cucharadas de semillas de lino / linaza molidas.
- Cáncer de Pulmón: Acompañar en las comidas hasta dos cucharadas de semillas de lino / linaza molidas.
- Cataratas: Un remedio casero para el tratamiento de las
cataratas consiste en colocar una gota de esencia de esta planta en el ojo enfermo por la noche durante 20 días. Tradicionalmente también se ha utilizado la miel para el mismo objetivo a base de colocar en el extremo del ojo enfermo una gota de miel durante un par de meses.
- Colesterol: Comer 50 gramos de semilla molida de linaza diariamente, durante 4 semanas en sus comidas, esto ayudará a bajar los niveles de colesterol bajaron en un 10% y el LDL (el colesterol indeseable) disminuyó en un 15%.
- Colon Irritable: Acompañar en las comidas hasta dos cucharadas de semillas de lino / linaza molidas.
- Crecimiento y Desarrollo del Bebé: Comer dos cucharadas de semillas de lino; sirve para el buen desarrollo nervioso del bebé durante el embarazo y la lactancia.
- Degeneración Macular: Tomar una cucharada de aceite de lino / linaza, en los alimentos, que ayudan a reducir la formación de coágulos, previniendo el riesgo de sufrir infarto y reduciendo el colesterol LDL (colesterol malo).
- Derrame Cerebral: Tomar una cucharada de aceite de lino / linaza, en los alimentos, que ayudan a reducir la formación de coágulos, previniendo el riesgo de sufrir infarto y reduciendo el colesterol LDL (colesterol malo). Acompañar en las comidas hasta dos cucharadas de semillas de lino / linaza molidas.
- Diarrea: Hervir 5 minutos dos cucharadas de semilla de linaza en un litro de agua, dejar reposar por 5 minutos y tomar como agua de tiempo; esta solución refresca mucho el estómago.
- Estreñimiento: Comer hasta 50 gramos diarios de linaza horneada en bolitas ayudó a incrementar la frecuencia de movimientos intestinales y el número de días consecutivos con movimientos intestinales en un grupo de adultos de edad avanzada. Para combatir el estreñimiento es muy eficaz la leche de lino: triture en la licuadora una taza de semillas de lino. Añada a continuación 5 tazas de agua sin cloro y bata. Cuele esta mezcla en un colador grueso (tiene la consistencia de una gelatina) y póngalo en la heladera adentro de un frasco de vidrio. Se puede endulzar con miel. Se debe tomar un vaso al acostarse y otro al levantarse; sus efectos no son tan rápidos como en otros productos y tendremos que esperar dos o tres días en ver resultados.
- Flora Intestinal: Hervir por 5 minutos dos cucharadas de semilla de linaza en un litro de agua, dejar reposar por 5 minutos y tomar como agua de tiempo; esta solución refresca mucho el estómago.
- Gastritis: Hervir 5 minutos dos cucharadas de semilla de linaza en un litro de agua, dejar reposar por 5 minutos y tomar como agua de tiempo; esta solución refresca mucho el estómago.
- Hipertensión Arterial: Acompañar en las comidas hasta dos cucharadas de semillas de lino / linaza molidas.
- Infarto: Tomar una cucharada de aceite de lino / linaza, en los alimentos, que ayudan a reducir la formación de coágulos, previniendo el riesgo de sufrir infarto y reduciendo el colesterol LDL (colesterol malo).
- Obesidad: Acompañar en las comidas hasta dos cucharadas de semillas de lino / linaza molidas.
- Ojos Secos: Tomar una cucharada de aceite de lino / linaza, en los alimentos, que ayudan a reducir la formación de coágulos, previniendo el riesgo de sufrir infarto y reduciendo el colesterol LDL (colesterol malo.
- Reumatismo: Acompañar en las comidas hasta dos cucharadas de semillas de lino / linaza molidas.
- Sistema Inmunológico: Acompañar en las comidas hasta dos cucharadas de semillas de lino / linaza molidas.
- Úlceras Estomacales: Para combatir el estómago ulcerado o inflamado, es muy eficaz la leche de lino: triture en la licuadora una taza de semillas de lino. Añada a continuación 5 tazas de agua sin cloro y bata. Cuele esta mezcla en un colador grueso (tiene la consistencia de una gelatina) y póngalo en la heladera adentro de un frasco de vidrio. Se puede endulzar con miel. Se debe tomar un vaso al acostarse y otro al levantarse.

USO Y DOSIFICACIÓN:
El aceite de lino se puede consumir tomándolo directamente o agregándolo a un desayuno con cereales, mezclado con una manzana rallada u otra fruta de estación, en el pan como sustituto de la manteca, como aderezo de las ensaladas incorporado en el momento de consumirlos, tomar una cucharada al día; no es recomendable cocinar con aceite de linaza.
También se puede consumir la semilla entera remojada o molida 1 – 2 cucharadas por día. Agregándola a ensaladas, al pan, al arroz o a los fideos en el plato, solos o mezclados con otras semillas, como girasol o sésamo, obtenemos un aporte multivitamínico y mineral. Hay que recordar que las semillas secas tienen un porcentaje alto de proteínas y aceites por lo cual no hay que consumirlos en exceso.
También se puede consumir la semilla de linaza molida ya sea en jugos (naranja), frutas, mezclada en yogures o gelatinas, o también en infusiones o simplemente diluida en agua. Generalmente, se recomiendan al menos 2 cucharadas diarias en cualquiera de sus modos de empleo e incluso se puede ir incrementando la ingesta de acuerdo a como lo pida el organismo.

El consumo de la linaza no tiene, al menos por ahora, contraindicaciones pueden tomarla personas de cualquier edad e incluso mujeres embarazadas, exceptuando su aceite puro ya que puede irritar el intestino o ser incluso abortivo.




Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Norma Noemi 879 Enviado: 31/01/2011 02:34

Linaza para el cabello

Linaza para el pelo

jejorge 21/03/2010 Foto: Eiona Roberts

Linum usitatissimumLas semillas de linaza han empezado a ser consumidas en todo el mundo debido a sus múltiples propiedades. Además de sus importantes valores nutricionales, su contenido de fibra y su capacidad saciante las hace muy buenas para perder peso. Pero, además, sus beneficios se extienden más allá. Por ejemplo, para el cabello.

La linaza, al igual que muchas otras semillas, cuenta con una buenísima cantidad de fibras solubles, por lo cual suele gelificarse al entrar en contacto con el agua en determinadas circunstancias. Muchas personas preparan un gel hirviendo 250 gramos de estas semillas con medio litro de agua y usando el líquido resultante (una vez frío) para darle brillo y fortalecer el cabello.

Dado su importante valor nutricional, se estima que la linaza podría ser muy buena (más allá de su uso externo) para darle vigor al pelo e incluso evitar su caída. Muchos consumen su aceite o incorporan a su alimentación diaria las semillas molidas o en su forma natural.

Ya sea para dar brillo y quitarle sequedad al pelo o para fortalecer su crecimiento, la linaza puede dar significativos aportes. Como uso externo (en gel o agua resultante de sus semillas) como en su consumo interno (aceite, semillas molidas), nunca está de más tenerlas en cuenta.



Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Scarlata901 Enviado: 31/01/2011 21:27
sobreflor.gif picture by scar_2009



Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: ♥Soñadora♥ Enviado: 01/02/2011 22:36
compartir201.gif picture by ALONDRAAC





Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados