Si nos hacemos esta pregunta seguro que todos irracionalmente pensaremos:
"a mi no me manejan, soy una persona libre"… ¿pero?…
realmente somos libres… o somos lo que la sociedad quiere que seamos, y
nos manda mensajes subliminales desde la tv, desde la educación, desde la religión, desde el Estado…
por lo cual nosotros nos creemos libres pero nos dicen hasta que tenemos que pensar, que tenemos que sentir en cada situación de nuestra vida, que tenemos
que decir, como lo tenemos que decir… desde esta perspectiva
la Libertad seria solo fruto de
nuestra imaginación ya que tomamos nuestras propias decisiones,
pero mediados por un montón de variables y con la decisión ya tomada
por alguien o algo que esta por encima de nosotros…
Pero claro entonces nos surge una duda… que pasa si no sigues las
pautas que te marca al sociedad, y excedes el limite del desvió permitido… pues…
la sociedad te excluye de si misma, por lo que te quedas solo… y como
"el ser humano es ser social por naturaleza"… te acabas muriendo
en el sentido más profundo de la palabra y no en el sentido de terminar
con las funciones vitales básicas…
Dicho todo esto… yo creo que somos marionetas de la sociedad,
pero que podemos luchar para cambiar esa sociedad, y que lo más importante es que huyamos del conformismo e intentemos ser personas con un criterio propia,
que critiquemos con argumentos aquello que creemos que esta mal, que potenciemos lo que esta bien y sobre todo que el plantemos cara a la actual situación social, ya que somos cómplices de las situaciones de desigualdad que se dan en el Mundo, y más allá de nuestra casa, nuestro piso, nuestro coche, nuestra familia, nuestra formación, nuestro trabajo,… hay personas que sufren y que necesitan que les echemos una mano.
Hoy puede ser un día para pensar en aquello de:
"Crees que nada puedes cambiar en este mundo excepto tu actitud,
y sin embargo, cuando lo haces, todo cambia."