Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
¡ Feliz Cumpleaños Lucero !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: Las golondrinas de mar migran de polo a polo durante el año, según un estudio
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: Norma Noemi 879  (Mensaje original) Enviado: 27/04/2011 14:37

El estudio, llevado a cabo por científicos de la British Antartic Survey (BAS) y publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences, confirma la hipótesis vigente durante décadas de que la golondrina marina era la especie que recorría mayores distancias en sus migraciones en el transcurso de un año.

Cada año, esta pequeña ave marina recorre una media de 71.000 kilómetros en un viaje que parte de Groenlandia y termina en mar de Weddell, junto a la Antártida, para después regresar a las fértiles tierras de la isla más grande del mundo.

Sin embargo, estas aves no viajan directamente al sur, sino que pasan casi un mes en alta mar, en el norte del Océano Atlántico, aproximadamente 1.000 kilómetros al norte de las Azores.

Tras esta parada, las golondrinas de mar continúan su largo viaje hacia el sur bordeando la costa noroeste de África, pero a la altura de Cabo Verde sorprenden con su comportamiento, ya que la mitad de la bandada prosigue su viaje por la costa africana, mientras que la otra mitad cruza el océano para seguir una ruta paralela por la costa este de Sudamérica.

Todas la aves pasan los meses de invierno del norte en diferentes puntos de las aguas antárticas y en su viaje de retorno a Groenlandia no optan por el camino más corto, sino que vuelan trazando una enorme 'S' en el Océano Atlántico, un rodeo de varios miles de kilómetros en relación con la línea recta.

'El estudio ha proporcionado información muy detallada sobre los comportamientos migratorios de las aves a lo largo de un año, cuando normalmente es muy difícil para nosotros seguir sus recorridos con tanta exactitud', señala Carten Egevang, del Greenland Institute of Natural Resources, autor del informe.

Según Egevabg, el comportamiento de estas aves está íntimamente relacionado con parámetros físicos y biológicos con los que sus rutas se ven afectadas.

Por ejemplo, la parada de casi un mes en medio del Atlántico se debe a que son aguas muy productivas en las que se quedan a 'repostar', ya que en las aguas que encuentran inmediatamente después en su viaje les resulta más difícil encontrar alimento.

La tecnología utilizada en esta investigación, en el que han participado científicos de Groenlandia, Dinamarca, Estados Unidos e Islandia, ha sido un 'geolocalizador', que capta la intensidad de la luz, lo que permite registrar dos posiciones geográficas al día en la migración de las aves para vigilar la evolución de su viaje.

Este instrumento desarrollado por la BAS y que se les coloca las aves ha servido con anterioridad para averiguar las pautas migratorias de otros animales como los pingüinos, focas, albatros o gansos.



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: Lunamarunic Enviado: 27/04/2011 16:57

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: casimirocordobes Enviado: 27/04/2011 19:06
Norema Noemi 879. Gracias  -linda amiga-, Por estar siempre en la brecha,aumentando el pretigio de la página.
Me ha encantado tu escrito sobre las  viajeras golondrinas de mar, que nos llama la atención
tan grandiosa aventura de estas pequeñas aves.
A mi me gusta conocer todo lo bello, lo heroico,la ciencia del Universo y todo lo que se va descubriendo. me gusta crecer en conocimientos de todo lo  creado y por crear.Saludos Casimiro.
 

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: Norma Noemi 879 Enviado: 27/04/2011 20:16
Casimiro, cuando leì esa nota me pareciò interesante ya que no sabia bien como migraban las golondrinas y me gustò pasarlo aquì. Gracias por leerlo.

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: Scarlata901 Enviado: 02/05/2011 21:09


Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: ♥Soñadora♥ Enviado: 03/05/2011 20:42




Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados