Las orquídeas (Orchidaceae)son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.
La familia comprende aproximadamente 25.000 (algunas fuentes informan de 30.000) especies, y quizá otros 60.000 híbridos y variedades producidas por los horticultores, por lo que resulta ser una de las familias con mayor riqueza de especies entre las angiospermas.
Las orquídeas constituyen un grupo extremadamente diverso de plantas,
que pueden tener desde unos pocos milímetros de longitud (ciertas
especies de los géneros Bulbophyllum y Platystele) hasta constituir gigantescas agregaciones de varios cientos de kilogramos de peso (algunas especies de Grammatophyllum) o presentar longitudes de hasta 13,4 m, como es el caso de Sobralia altissima, una orquídea recién descrita en 1999 en el Perú.
Son plantas herbáceas, perennes (raramente anuales), terrestres o epífitas, ocasionalmente trepadoras, algunas veces saprófitas o, raramente, micoheterotróficas.
Con respecto a las orquídeas epífitas, se dice que pueden llegar a ser
eternas. De hecho, en la naturaleza, su supervivencia está ligada a la
vida del árbol que las sostiene. Se conocen plantas recolectadas a
mediados del siglo XIX que todavía están creciendo y floreciendo en muchas colecciones.
La palabra orquídea deriva del griego ορχις (orchis = testículo), vocablo que se encontró por primera vez en los manuscritos de la obra De causis plantarum del filósofo griego Teofrasto y que datan aproximadamente del año 375 antes de Cristo.
Fueron conocidas y apreciadas por los seres humanos desde la Antigüedad. Existen escritos chinos de 1.500 años de antigüedad donde se hace referencia al cultivo de las sorquídeas. En la antigua Grecia se le atribuían propiedades curativas y afrodisíacas. Los aztecas utilizaban una orquídea -la vainilla- para enriquecer una bebida espesa hecha a base de cacao, detinada a los nobles y a los guerreros y era conocida con el nombre de xocoatl...
Son una familia cosmopolita, que se halla distribuida desde dentro del Círculo polar ártico hasta Tierra del Fuego y las islas al sur de Australia.
Se hallan ausentes solamente en los desiertos verdaderos y en los
polos. Son más diversas en las regiones tropicales, donde frecuentemente
son epífitas...
Por lo general, las orquídeas florecen una sola vez al año, siempre
por la misma época, la cual está determinada por factores ambientales
tales como la disminución o elevación de la temperatura, el incremento
de las horas de luz, los cambios de estación y las variaciones en la
humedad ambiental. Las flores pueden permanecer abiertas desde un día
(el caso de Sobralia) hasta más de tres meses (como en Paphiopedilum y Phalaenopsis). Los híbridos artificiales pueden florecer dos o más veces al año...