Que es la Bulimia
En el origen de esta enfermedad intervienen factores
biológicos, psicológicos y sociales que desvirtúan la visión que el
enfermo tiene de sí mismo y responden a un gran temor a engordar. El
enfermo siempre se ve gordo, aun cuando su peso es normal, pero no puede
reprimir sus ansias de comer.
Generalmente la bulimia se manifiesta tras haber
realizado numerosas dietas dañinas sin control médico. La limitación de
los alimentos impuesta por el propio enfermo le lleva a un fuerte estado
de ansiedad y a la necesidad patológica de ingerir grandes cantidades
de alimentos.
Hasta el momento se desconoce la vulnerabilidad biológica
implicada en el desarrollo de la enfermedad y son más conocidos algunos
factores desencadenantes relacionados con el entorno social, las dietas y
el temor a las burlas sobre el físico.
Muchos de los factores coinciden con los de la anorexia, como
los trastornos afectivos surgidos en el seno familiar, el abuso de
drogas, la obesidad, la diabetes mellitus, determinados rasgos de la
personalidad y las ideas distorsionadas del propio cuerpo
Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar
los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y
vergüenza tras ingerir muchos alimentos les lleva a una purga (vómitos
autoinducidos o empleo de laxantes o diuréticos o ambos), regímenes
rigurosos o ejercicio excesivo para contrarrestar los efectos de las
abundantes comidas.
Los bulímicos tienen cerca de 15 episodios de atracones y vómitos por
semana y, en general, su peso es normal, por lo que resulta difícil
detectar la enfermedad. En un solo atracón pueden llegar a consumir de
10.000 a 40.000 calorías.
Los síntomas más frecuentes son
:
* comer compulsivamente en forma de atracones y a escondidas
* preocupación constante en torno a la comida y el peso
* conductas inapropiadas para compensar la ingesta excesiva con el fin
de no ganar peso: uso excesivo de fármacos, laxantes, diuréticos y
vómitos autoprovocados.
* el peso puede ser normal o incluso elevado
* erosión del esmalte dental pudiendo llegar a la pérdida de piezas dentarias
* cambios de carácter incluyendo: depresión, tristeza, sentimientos de culpabilidad y odio hacia una misma.
En Sintesis:
Los bulímicos son capaces de ingerir grandes cantidades de
comida en poco tiempo y, luego, se generan conductas purgativas como
autoprovocarse vómitos o consumir laxantes y diuréticos en forma
indiscriminada. La rutina la rematan con desayunos compensatorios que,
finalmente, los llevan a repetir el ciclo.
Los anorexicos a diferencia de
los bulimicos tiene una marcada tendencia a la inanición, acompañada
por un temor e irracional hacia los alimentos. Se niegan a comer, tienen
terror a aumentar de peso, se vuelven incapaces de reconocer los
riesgos que eso provoca y oscilan permanentemente entre la
hiperactividad y la depresión
La adicción a las drogas es una característica bastante frecuente entre estas pacientes así como su tendencia a la depresión y a la ansiedad. Además, suelen fracasar en sus relaciones sentimentales.