Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
¡ Feliz Cumpleaños alicia32 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: -Argentina-calor agobiante
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: ―٠Đỉchøşặ٠―  (Mensaje original) Enviado: 10/01/2012 15:34

La sensación térmica roza los 40º y ya superó

la máxima prevista para Capital

 

El Servicio Meteorológico mantiene el alerta amarillo por la ola de calor para la Ciudad

y el Gran Buenos Aires. El alivio llegaría mañana, tras las lluvias previstas para esta noche.

Compartir

 

10/01/12 - 09:40

La noche fue infernal. Y la mañana… También. La ola de calor no da tregua y vuelve a castigar

con crudeza a porteños y habitantes del Gran Buenos Aires que padecen -una vez más- una jornada

agobiante. Es que el ascenso de la temperatura parece no tener fin: apenas pasadas las 9, la sensación

térmica superaba la temperatura máxima prevista por el Servicio Meteorológico para hoy (de 37°)

y se instalaba por encima de los 38 grados.

 

El SMN anticipó que la de hoy será la última jornada de calor extremo de la semana.

Para esta noche, se espera que llueva y que durante la madrugada se produzca

un marcado descenso de la temperatura.

 
La promesa de un miércoles templado aparece como un consuelo para los maltrechos pobladores
de la Capital Federal y sus alrededores, que -antes de las 10- ya soportaban una
sensación térmica de ¡38,6°! Esa marca superaba con holgura el registro máximo previsto
para hoy por el SMN, de 37°, que además renovó el alerta amarillo.
 

Este nivel de alerta significa que las altas temperaturas pueden ser peligrosas,

especialmente para bebés, niños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

Por ello, el organismo recomendó  implementar medidas preventivas como tomar abundante

líquido (no bebidas alcohólicas), comer liviano, no exponerse al sol entre las 10 y las 14 y evitar los esfuerzos.

 

Mañana, después de las lluvias, la temperatura bajaría hasta unos primaverales 23 grados.

ARGENTINA PADECE OLA DE CALOR

AGOBIANTE EN TODO EL PAIS EN MEDIO DE UNA SEQUIA

10-01-2012 / 16:00 h

Buenos Aires, 10 ene (EFE).- Los argentinos padecen estos días una agobiante ola de calor que ha

llevado a las autoridades a declarar la "alerta amarilla" y pedir que se extremen las precauciones,

mientras la falta de lluvias genera una severa sequía que afecta las cosechas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó hoy la "alerta amarilla" que rige desde el lunes ante la

s extremas temperaturas que azotan a la capital argentina y sus alrededores, y que se agravan

ante la alta humedad de Buenos Aires.

Los pronósticos del SMN estiman además que las temperaturas se acercarán este martes, al igual

el lunes, a los 40 grados, aunque la térmica (medición que tiene en cuenta la humedad)

superará nuevamente esta cifra.

En el centro y norte del país las temperaturas llegaron a superar los 40 grados en las provincias de Santa Fe,

Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca.

Ante los extremos calores, en Buenos Aires es ya una estampa habitual ver a los porteños remojándose

en las fuentes o resguardándose bajo la sombra de los árboles en parques y plazas.

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para "evitar descompensaciones y golpes de calor

" ante las extremas temperaturas, entre ellas, consumir mucho agua y evitar las comidas abundantes y las

bebidas alcohólicas o las infusiones calientes.

Recomiendan además protegerse del sol con cremas de factor 15 como mínimo, con el uso de sombreros

o sombrillas, así como de ropa suelta, de materiales delgados y colores claros, a la vez que piden que se traten de

evitar los ejercicios físicos al aire libre.

El ministro de Salud, Juan Manzur, pidió especialmente a los grupos de riesgo, "las mujeres embarazadas,

los bebés y niños pequeños, los chicos con enfermedades crónicas y también los adultos mayores",

que extremen los cuidados.

La falta de lluvias ha provocado, además, la alarma entre los productores agropecuarios, ya que la severa sequía

afecta gravemente a las cosechas de soja y maíz, generando pérdidas millonarias en el sector.

Los productores temen además por los vacunos ya que la alfalfa con la que se alimentan también corre

riesgo por la falta de precipitaciones.

"Hay más de 10 millones de toneladas perdidas de maíz. Y en soja, difícilmente pasemos los 47 millones de toneladas"

, cuando se esperaban unos 54 millones, señaló el titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi.

Las esperadas lluvias, que ya empezaron a llegar en algunas localidades del sur del país y de la provincia

de Buenos Aires, están previstas a partir de esta noche para la capital argentina y sus alrededores

junto con un descenso de las temperaturas. EFE

ea/ms/cmm






Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Norma Noemi 879 Enviado: 10/01/2012 15:38
Imposible estar dentro
 
 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: mayralola Enviado: 10/01/2012 19:44
jajajajaja asì estoy yo en el patio.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados