|
General: Marina de EU lanza satélite para mejorar comunicación militar
Elegir otro panel de mensajes |
|
MUOS cuenta con una capacidad de comunicación diez veces mayor que UFO. ARCHIVO
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (23/FEB/2012).-
La Marina de Guerra de Estados Unidos intentará mañana el lanzamiento
de su nuevo satélite MUOS-1, el primero de una constelación de cuatro
artefactos que mejorarán las comunicaciones militares.
Dos
intentos de lanzamiento desde la Estación de la Fuerza Aérea en Cabo
Cañaveral (Florida) -el 16 y el 17 de febrero- fueron suspendidos debido
a los fuertes vientos y a la densa cubierta de nubes en la región.
El
cohete Atlas V, que impulsará al satélite hacia su órbita, será llevado
hoy a la rampa de lanzamiento y la partida está prevista para las 22:15 GMT del viernes, según anunciaron hoy fuentes de la Marina.
El pronóstico meteorológico esta mañana muestra un 40 % de probabilidades de condiciones favorables para el lanzamiento.
El
satélite MUOS (sigla en inglés que corresponde a "sistema de objetivo
para usuario móvil") pertenece a la próxima generación del sistema de
comunicaciones tácticas en banda estrecha diseñado para brindar a los
militares estadounidenses, en cualquier parte del mundo, una capacidad
de comunicación diez veces mayor que la actual.
La red MUOS
reemplazará al sistema actual de comunicaciones satelitales tácticas en
banda estrecha conocido como UFO (por "seguimiento en frecuencia ultra
alta"). Dos de los satélites de la red UFO dejaron de funcionar hace
varios años.
El contratista principal del programa MUOS es la
firma Lockheed Martin Space Systems, de Sunnyvale, California, que en
2004 recibió un contrato de dos mil 100 millones de dólares para la
fabricación de los dos primeros satélites y los elementos de control en
tierra para el sistema.
El contrato incluyó las opciones para
otros tres artefactos orbitales, uno de los cuales quedaría en órbita
como suplente para el caso de falla de algunos de los otros MUOS. Con
todas sus opciones el contrato para la fabricación de hasta cinco
satélites tiene un valor potencial de tres mil 260 millones de dólares.
Unos
quince segundos después del encendido, los cinco cohetes propulsores se
desprenderán del vehículo Atlas V y caerán al océano Atlántico.
Tras
la quema del combustible de las otras etapas del sistema propulsor, la
etapa Centaur colocará al satélite MUOS en una órbita inicial a 145
kilómetros de la Tierra.
Nuevos empujones de la etapa Centaur y
la separación del satélite dejarán a éste en la órbita geosincrónica
planificada a unos tres mil kilómetros de la tierra, con una inclinación
de 19 grados.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
De: C a m i |
Enviado: 13/03/2012 16:07 |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|