Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

El lago del amor
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Outils
 
General: Sonido de una gran tormenta solar...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 7 de ce thème 
De: Casimiro López Cano  (message original) Envoyé: 20/03/2012 09:19
 

El sonido de una poderosa tormenta solar

 
  • Un científico de la Universidad de Michigan pone sonido a las tormentas solares
  • Ha codificado los datos y los ha 'sonificado' para que sean comprensibles
  • Puede aportar pistas difíciles de observar con los estudios tradicionales
 
 
RTVE.es / EFE 
Las poderosas llamaradas solares producidas en los últimos días han generado que las tormentas solares se hayan convertido en las protagonistas de la investigación espacial.
Sus efectos no han sido tan potentes como se esperaba, a pesar de que la tormenta estaba considerada como una de las más poderosas de los últimos años, pero ha tenido en vilo a los investigadores ya que a finales de año está previsto que el Sol alcance su máxima actividad.
Para comprender mejor su evolución, un estudiante de la Universidad de Michigan ha construido una recreación en forma de sonido de la tormenta solar que puede ayudar en la investigación de los datos, además de crear una técnica con la que construir un puente entre la ciencia y el arte.
En este sentido, Robert Alexander ha ideado un método que permite estudiar las tormentas de manera distinta, gracias a versiones sónicas y aceleradas de las llamaradas y las acometidas que producen las partículas de plasma expulsadas por el Sol.

Convertir datos en sonido

La nueva técnica pretende construir un puente entre la ciencia y el arte
Para representar los datos de las llamaradas solares en forma de sonido, Alexander transcribió alrededor de 90 horas de información básica en un formato de frecuencias de audio.
El investigador tuvo que 'hacer audibles' estos datos porque su tasa original hacía que el sonido durara menos de un cuarto de segundo.
En este sentido, Alexander sometió el material a algoritmos tradicionales hasta que encontró la velocidad de reproducción adecuada comprensible para el ser humano.
La 'sonificación' es el proceso que traduce la información en sonidos y se emplea habitualmente en instrumentos como los contadores Geiger, aparatos que sirven para medir la radiactividad y que emiten crujidos al advertir la presencia de estas partículas.
El empleo de esta técnica en este campo "proporciona otra herramienta para la investigación", considera Jim Raines, uno de los ingenieros de operaciones del laboratorio.
"Estamos acostumbrados a mirar gráficas con líneas que suben y bajan, pero este experimento podría ayudarnos a encontrar cosas en los datos que son difíciles de observar", añade Raines.

FUENTE
http://www.rtve.es/noticias/20120315/sonido-poderosa-tormenta-solar/507521.shtml

 


Premier  Précédent  2 à 7 de 7  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 7 de ce thème 
De: Norma Noemi 879 Envoyé: 20/03/2012 15:50
Graciasmarcoscompartir.gif picture by scar_2009

Réponse  Message 3 de 7 de ce thème 
De: Casimiro López Cano Envoyé: 20/03/2012 18:10
Gracias amig@. Por leer mis mensajes y contestarlos y por esa amistad incondicional.
 

Réponse  Message 4 de 7 de ce thème 
De: C a m i Envoyé: 24/03/2012 02:04
Graciasmarcoscompartir.gif picture by scar_2009

Réponse  Message 5 de 7 de ce thème 
De: Casimiro López Cano Envoyé: 24/03/2012 13:04
Gracias amig@ por leer mis mensajes  y por esa incondicional amistad.
 

Réponse  Message 6 de 7 de ce thème 
De: *perla Envoyé: 27/03/2012 18:07

Réponse  Message 7 de 7 de ce thème 
De: Casimiro López Cano Envoyé: 28/03/2012 11:58
Gracias amig@ por leer mis mensajes  y por esa incondicional amistad.
 


Premier  Précédent  2 a 7 de 7  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés