Es importante que aprenda a dialogar con la persona con la que he estado teniendo problemas tomando en cuenta estos puntos:
- Si vamos a platicar es sin enojos. Muchas veces es mejor esperar el momento oportuno para platicar del problema.
- No voy a alzar la voz cuando exponga mi opinión, ni voy a interrumpir a la otra persona cuando este hablando.
- Escucharé a la otra persona y tomaré muy en cuenta sus observaciones.
- Terminaré la conversación sin tratar de tener la razón, sin esperar “ganar”, si no que ambas personas pondremos de nuestra parte para evitar que el problema continúe.
No supongas que “no puedes hablar” de los problemas con alguna persona, o que nunca te dan la razón. Esos pensamientos vienen por el egoísmo de esperar que todo sea como uno quiere. Todos debemos cambiar y ceder para que una relación prospere. Si pienso esto de mis padres, que son mi autoridad, debo recordar 2 principios importantes que debo practicar: la obediencia y la honra a mis autoridades (padres, abuelos, maestros, etc). Si incondicionalmente honro y obedezco a mis autoridades mi relación con ellos será mejor cada día y dejaré de sentirme así.