Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
¡ Feliz Cumpleaños TITA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: Murió la cantante Estela Raval, tras una larga lucha de más de 10 años
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: C a m i  (Mensaje original) Enviado: 07/06/2012 00:41

La cantante Estela Raval falleció esta tarde a los 77 años, luego de una larga lucha contra un cáncer de mama que sufría desde hace más de 10 años.

La muerte de la cantante, recordada por ser la primera voz de Los Cinco Latinos, fue confirmada por su representante, quien dijo que el fallecimiento se produjo cerca de las 17.30 de hoy.

En las últimas semanas su salud había empeorado, según habían informado sus familiares en ese momento, y fue internada en la clínica Bazterrica.

Su cuerpo no resistió la difícil enfermedad que padecía y entró en coma.

Mientras estuvo internada, sus seguidores oraron e hicieron múltiples demostraciones de afectos. A través de un comunicado, la familia había agradecido el apoyo de todos sus fanáticos.

Según informó su representante, sus restos serán velados a partir de mañana en la Legislatura porteña.

Raval nació el 19 de mayo de 1935 en Buenos Aires como Palma Nicolina Ravallo, sus padres eran inmigrantes italianos y desde niña se destacó en el canto.

A los 12 años, junto a su hermano Manuel Ravallo, quien es bandoneonista, inició su carrera por ciudades del interior del país interpretando folclore, presentaciones en las cuales cantaba y bailaba con atuendo de gaucho.

Bajo su nombre artístico, Estela Raval, creado por su padre, integró a comienzos de la década del 50 el trío Las Alondras, actuando en países limítrofes hasta que se radicó en Brasil por un año. Cuando volvió a la Argentina conoció a Ricardo Romero, trompetista de jazz del grupo Los Colegiales, dirigido por Eddie Pequenino, con quien se casó en enero de 1954.

Raval recibió en 1955 el premio a Mejor Cantante de jazz por sus interpretaciones en la orquesta de Raúl Fortunato, con quien grabó temas como “Ave María no morro” y “Canary blue”. En 1956, mientras actuaba junto a Romero en la orquesta de Tullio Gallo, formaron un cuarteto integrado por ella, su esposo, Jorge Pataro y Gallo, denominado Los 4 Bemoles.

Un año más tarde, inspirada por el éxito internacional del grupo estadounidense Los Plateros, decidió formar Los Cinco Latinos, con la particularidad de encabezarlo una voz femenina. Los Cinco Latinos debutó en el teatro Tabarís el 22 de mayo de 1957 con Raval, Romero, Hugo Bronsanti, Mariano Crisiglione y Jorge Pataro.

En 1959 el grupo inició una gira por América y en México Pataro fue reemplazado por Carlos Antinori. El quinteto realizó en 1960 una gira por España, Francia, Inglaterra, Portugal, Italia y Grecia, y al finalizar se presentó en el programa “El show de Ed Sullivan”, en Nueva York.

En 1970 Los Cinco Latinos anunció su separación y Raval se dedicó a su carrera solista, por lo cual para el sello CBS Columbia grabó un disco acompañada por el trío Los Panchos.

En 1974 obtuvo el premio Martín Fierro, se presentó en los shows “Operativo cantable” y “Fantásticamente fantástica”, y ese año lanzó el tema “Cuando te encuentres solo”, compuesto por Horacio Guarany, que dio título al LP.

En 1980 lanzó “Tributo a Los Cinco Latinos” y en 1982 se iniciaron las propuestas para volver a formar el grupo bajo el nombre Estela Raval y Los Cinco Latinos.

Con el conjunto realizó giras a nivel mundial y en 1989 se presentó en Miami, para luego viajar a México donde participó en el programa “Aquí estás”, conducido por Verónica Castro.

Entre sus grabaciones y participaciones Raval cantó con Valeria Lynch, José Luis Rodríguez, Mariano Mores, María Martha Serra Lima, Cortez, San Basilio, Sandro, Paz Martínez, Vicente “Cacho” Castaña y Víctor Heredia, entre otros.

En 2002 junto a Cortez cantó en el espectáculo “En un rincón del alma”, por el cual recibió el Premio Gardel, y en 2003 lanzó el CD “Adelante”, que incluye el tema “Resistiré”, convertido en éxito por sus seguidores.



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: C a m i Enviado: 07/06/2012 00:44

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Norma Noemi 879 Enviado: 07/06/2012 11:00

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: tumbera231 Enviado: 07/06/2012 20:42

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: alondra@ Enviado: 08/06/2012 06:52



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados