El Campo Profundo del Hubble (Hubble Deep Field o HDF en inglés) es una imagen de una pequeña región en la constelación Osa Mayor, basada en los resultados de una serie de observaciones con el Telescopio espacial Hubble. Cubre un área de 144 segundos de arco
de diámetro, equivalente en tamaño angular a una pelota de tenis a una
distancia de 100 metros. La imagen fue compuesta a partir de 342
exposiciones diferentes tomadas con la Wide Field and Planetary Camera 2 (WFPC2) del Telescopio espacial Hubble durante diez días consecutivos entre el 18 y el 28 de diciembre de 1995.
El campo es tan pequeño que sólo se destacan unas pocas estrellas de la Vía Láctea. Por ello, la mayoría de los 3.000 objetos en la imagen son galaxias,
algunas de las cuales están entre las más jóvenes y más distantes que
se conocen. Al revelar un número tan grande de galaxias muy jóvenes, el
HDF se ha convertido en una imagen de referencia en el estudio del principio del universo, y ha sido la fuente de unos 400 artículos científicos desde su creación.
Tres años después de las observaciones del HDF, se tomó una imagen de
una región en el hemisferio sur celeste de forma similar y fue llamada
el Campo Profundo Sur del Hubble. Las similitudes entre las dos regiones reforzaron la idea de que el universo es uniforme si se estudia en gran escala y que la Tierra ocupa una región típica en el universo (el principio cosmológico). En 2004, se obtuvo una imagen más profunda conocida como el Campo Ultra Profundo del Hubble,
a partir de imágenes tomadas durante once días de observación. Esta
imagen es la imagen más profunda (más sensible) nunca tomado en
longitudes de onda visibles.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5f/HubbleDeepField.800px.jpg/300px-HubbleDeepField.800px.jpg)