Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

El lago del amor
Per molts anys, pilarcoronado !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Eines
 
General: Galaxia
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 6 del tema 
De: Norma Noemi 879  (Missatge original) Enviat: 27/12/2012 18:27
NGC 4414, una típica galaxia espiral en la constelación Coma Berenices, cuyo diámetro es aproximadamente 17.000 parsecs y a una distancia aproximada de 20 millones de parsecs.

Una galaxia es un conjunto de varias estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura, y quizá energía oscura, unido gravitatoriamente. La cantidad de estrellas que forman una galaxia es incontable, desde las enanas, con 107, hasta las gigantes, con 1012 estrellas (según datos de la NASA del último trimestre de 2009). Formando parte de una galaxia existen subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiples.

Históricamente, las galaxias han sido clasificadas de acuerdo a su forma aparente (morfología visual, como se le suele nombrar). Una forma común es la de galaxia elíptica, que, como lo indica su nombre, tiene el perfil luminoso de una elipse. Las galaxias espirales tienen forma circular pero con estructura de brazos curvos envueltos en polvo. Galaxias inusuales se llaman galaxias irregulares, y son, típicamente, el resultado de perturbaciones provocadas por la atracción gravitacional de galaxias vecinas. Estas interacciones entre galaxias vecinas (que pueden provocar la fusión de galaxias) pueden inducir el intenso nacimiento de estrellas. Finalmente tenemos las galaxias pequeñas que carecen de una estructura coherente y también se les llama galaxias irregulares.

Se estima que existen más de cien mil millones (100.000.000.000) de galaxias en el universo observable. La mayoría de las galaxias tienen un diámetro entre cien y cien mil parsecs y están usualmente separadas por distancias del orden de un millón de parsecs. El espacio intergaláctico está compuesto por un tenue gas, cuya densidad media no supera un átomo por metro cúbico. La mayoría de las galaxias están dispuestas en una jerarquía de agregados, llamados cúmulos, que a su vez pueden formar agregados más grandes, llamados supercúmulos. Estas estructuras mayores están dispuestas en hojas o en filamentos rodeados de inmensas zonas de vacío en el universo.

Se especula que la materia oscura constituye el 90% de la masa en la mayoría de las galaxias. Sin embargo, la naturaleza de esta componente no está demostrada, y de momento aparece sólo como un recurso teórico para sustentar la estabilidad observada en las galaxias. La materia oscura fue propuesta inicialmente en 1933 por el astrónomo suizo Fritz Zwicky, pues la rotación observada en las galaxias indicaba la presencia de una gran cantidad de materia que no emitía luz.




Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 6 del tema 
De: Casimiro López Cano Enviat: 27/12/2012 21:32
Amig@.Norma .Gracias. Por leerme, ó por  compartir. 
Primero leo los mensajes y después contesto: La Vía Láctea. Es la mejor conocida.

Resposta  Missatge 3 de 6 del tema 
De: casiluly Enviat: 28/12/2012 00:26
 CASILULY-1.png

Resposta  Missatge 4 de 6 del tema 
De: C a m i Enviat: 29/12/2012 18:39

Resposta  Missatge 5 de 6 del tema 
De: tumbera231 Enviat: 04/01/2013 03:01

Resposta  Missatge 6 de 6 del tema 
De: patriciapas Enviat: 07/01/2013 01:25


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats