Cuando
sientes amor , tú lo sabes. El mundo lo ves diferente, ves las cosas
con más colorido, escuchas el trinar de los pájaros, te sientes con más
vitalidad, pocas cosas te hacen enojar, sientes que en estos momentos no
hay imposibles para ti, etc.
¿Sabías
que la mayoría de los idiomas tienen más de una palabra para definir al
amor? Los persas tienen 80 palabras para definir al amor. Los griegos
sólo tienen tres.
Estas
palabras son Eros, que se relaciona con el amor físico entre hombres y
mujeres; Philos, que se refiere a la apreciación por las cosas; y Agape,
que es la forma de amor humana fraternal más elevada.
En
el idioma inglés solamente existe una palabra para el amor. La gente de
la lengua inglesa generalmente le llama amor al sexo, y pueden tener
relaciones sexuales sintiendo apenas un leve afecto el uno por el
otro.
Al
mismo tiempo, las personas de sexos opuestos (y a veces hasta del mismo
sexo) pueden sentir y demostrarse mucho afecto mutuamente sin haber
tenido relaciones sexuales jamás. También existen aquellas relaciones
que incluyen tanto la sexualidad como el afecto.
Podemos
traducir la palabra amor en inglés como todas aquellas cosas
placenteras , ya sean personas o cosas. En cambio, en el idioma español ,
el amor lo describimos como un sentimiento que sentimos hacia las
personas, mientras que para las cosas, utilizamos más frecuentemente el
verbo querer.
Según
Erich Fromm, una de las cosas más importantes acerca del amor, no es
tanto lo que sucede, sino algo que tú haces. Los momentos de atracción e
inspiración son agradables, pero no duran para siempre. Después de
ellos, llega el momento en el que vivimos según elijamos. Demostramos el
amor o no lo demostramos.
Decirle
a alguien que lo amas es importante, pero son tus acciones las que
realmente cuentan. Si tu le demuestras a las personas que te preocupas
por ellas y cómo se sienten, ellas sabrán que las amas.
También
Fromm nos habla de la diferencia entre enamoramiento y amor. Nos
enamoramos cuando conocemos a alguien por quien nos sentimos atraídos y
dejamos caer frente a él o ella las barreras que nos separan de los
demás. Cuando compartimos con esa persona nuestros sentimientos y
pensamientos más íntimos, tenemos la sensación de que por fin hicimos
una conexión con alguien. Nos sentimos felices y todo el día estamos de
buen humor.
Cuando
estamos enamorados, nos parece que la vida es perfecta y nos parece la
persona más maravillosa del mundo. Esa es la diferencia entre
enamoramiento y amor.
Empezamos
a amar cuando dejamos de estar enamorados. El amor requiere conocer a
la otra persona, requiere tiempo, requiere conocer los defectos del ser
amado, requiere ver lo bueno y lo malo de la relación. Esto no quiere
decir que enamorarse es malo, al contrario, te puedo decir que es
maravilloso.
Pero
muchas personas son adictas a estar enamoradas. Terminan sus relaciones
cuando la magia de haber conocido a alguien desaparece; cuando empiezan
a ver los defectos en la otra persona y darse cuenta que no es tan
perfecta como pensaban.
El
verdadero amor no es ciego. Cuando amas a alguien, puedes ver sus
defectos, sus fallas, y quieres ayudar a superarlas. Al mismo tiempo,
esa persona ve tus propios defectos y los entiende.
¿Encontraste a tu alma gemela? Pero también los gemelos discuten y tienen diferencias.
Amar es poner en una balanza lo bueno y lo malo de esa persona y después amarla.
El
amor es una decisión consciente. Muchas veces oímos de las personas que
dicen que se enamoraron de alguien y que no pudieron evitarlo. Eso no
es cierto. Puedes sentir una gran admiración por alguien, puedes desear
tener una relación con alguien, puedes estar muy agradecido por lo que
han hecho por ti… pero no amas a esa persona.
El
amor nace de la convivencia, de compartir, de dar y recibir, de
intereses mutuos, de sueños compartidos. Tú no puedes amar a alguien que
no te ama o que no está interesado en ti. El amor verdadero es
recíproco. Recibes tanto como das.
Si
en este momento tienes un “amor imposible”, debes estar molesto(a). Tal
vez estás pensando: ¿Cómo es posible que diga eso? ¿Qué no ve que es
amor lo que siento?
No
te culpo. Hay algunas veces amores imposibles, donde sientes la
frustración de que esa persona no te haga caso o te abandone. Pero te
repito: “No puedes amar a alguien que no te ama”.
Erich
Fromm también nos dice que la habilidad para estar solos es la
condición básica para la habilidad de amar. Si tú puedes vivir sólo(a),
entonces puedes brindar un amor verdadero. Si te sientes atraído hacia
alguien que necesitas, él o ella podrían ser tus salvadores, pero n
sería un amor verdadero. A esto se le llama dependencia.
Lo
opuesto a la dependencia sería la posesividad. ¿Alguna vez te has
sentido limitado(a) por alguien que se comportara contigo como si fuera
tu dueño(a).
Hay
otras cosas que son los amores falsos, como ser un mártir, una víctima o
un tapete. Algunas personas tienen la falsa idea de que el amor es
incondicional y que no debe exigirse. Es más, hay personas que se dejan
pisotear por ciertas personas (los hijos, por ejemplo) en nombre del
amor.
Otra
de las ideas de Fromm es que para poder amar a alguien, debes amarte a
ti primero. Fromm dice: “Si un individuo es capaz de amar
productivamente, también se ama a sí mismo. Si puede amar solamente a
otros, no puede amar en absoluto”.
También
dice: “El egoísmo y el amor a uno mismo. Lejos de ser idénticos, son en
realidad opuestos”. Visualizate como una persona que se quiere a si
misma y con gran seguridad en si misma. Esto te dará la capacidad de
poder amar a los demás.
En resumen: El enamorarse no es lo mismo que amar. No puedes amar a alguien que no te ama. El amor no es ciego.
Sí,
el amor está basado en la realidad, pero también tus sueños los puedes
alcanzar. Empezamos a amar, no cuando encontramos a la persona perfecta,
sino cuando aprendemos a ver a la persona imperfecta.
Gustavo Chávez