Comparto este artículo
Publicado por El Perro en http://www.elplog.com/
porque me parece interesante y además coincido.
Twitter es la red social de microblogin más famosa y más importante del mundo. Su simple uso, similar al muro de Facebook la hicieron muy popular entre profesionales y medio de comunicación, ni hablar de las nuevas estrellas de rock, políticos y personalidades famosas que lo usan para promocionarse pero qué diferencias hay entre Facebook y Twitter…?
Miles
Por empezar, digo que se asemeja al muro de Facebook pero su simpleza es tal que solo debemos escribir el texto (no mÁs de 140 caracteres) y listo…En Facebook, la cantidad de opciones que posee terminan por marear a los usuarios normales (las opciones de privacidad por ejemplo).
Mas allá de la practicidad de uso respecto a otras redes, Twitter permite una interacción que es imposible en Facebook. Por ejemplo, al hablar de una persona poniendo un “@” (arroba) antes de su nick, esa persona se entera que vos lo estás nombrando (como cuando lo etiquetás en Facebook) y hasta es probable que responda. En muchos casos puede generarse una cierta “amistad” y terminás compartiendo breves charlas con personalidades de TV, del deporte o políticos.
En fin, si lo ubicamos en una balanza, Twitter lleva mucho territorio ganado a Facebook, lástima que muchos de los facebookeros se están pasando a Twitter y digo lástima porque comenzó a llenarse de gente que cree que Facebook y Twitter son iguales entonces comienzan a seguirte esperando que vos también los sigas y si no lo hacés, se enojan.
No hay que seguir a quien te sigue
Bueno, no precisamente así pero es una maldita costumbre que tienen algunos usuarios de Twitter, seguirte para que por esa maldita reciprocidad que existe en Facebook, vos lo sigas.
En Facebook no podés aceptar a una persona sin que esta también tenga que agregarte entre sus contactos y es bastante molesto porque si vos querés agregarlo está bien, pero que pasa si el no quiere agregarte a vos?
Twitter se maneja por seguidos y seguidores. Una persona que te sigue puede ver todo lo que escribís, excepto los mensajes directos/privados que solo podés enviarle a la gente que te sigue. Asímismo, si vos seguís a alguien, podés ver lo que el escribe.
Eso en Twitter se está convirtiendo en una epidemia de follow y unfollows. Si no me seguís, te hago unfollow y he visto que muchas personas lo hacen e incluso se enojan.
En resumidas cuentas, para quien no lo conoce
Twitter es un muro de Facebook reducido. Podés ver lo que otros escriben en su muro y se le dice microbloggin porque fué pensado para ser un miniblog personal, una especie de livestreaming de tu propia rutina diaria. Es común ver a la gente en Twitter decir cosas como “Estoy en casa de mi mamá comiendo empanadas”.