الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

El lago del amor
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  أدوات
 
General: La década prodigiosa del telescopio Spitzer
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Casimiro López Cano  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 26/08/2013 16:45

ASTRONOMÍA | Misión de la NASA

La década prodigiosa del telescopio espacial 'Spitzer'

Montaje de los diferentes hallazgos del 'Spitzer'. | NASA

Montaje de los diferentes hallazgos del 'Spitzer'. | NASA

ELMUNDO.es | Madrid

Actualizado lunes 26/08/2013 11:51 horas

El telescopio de la NASA 'Spitzer' cumple su primera década en órbita, en los que ha realizado exploraciones pioneras de cometas, asteroides, estrellas, planetas y galaxias. La histórica misión debe su nombre al fallecido astrónomo Lyman Spitzer (1914-1997), considerado el padre de los telescopios espaciales.

Hace 10 años, un cohete 'Delta II' lanzó al espacio este telescopio desde Cabo Cañaveral, en Florida y desde entonces ha logrado numerosos descubrimientos, como el de unas esferas de carbono con forma de pelotas del fútbol en el espacio, las llamadas 'buckyballs', y la exploración del cometa 'Tempel 1', cuya composición se parecía más a la que pueden tener cuerpos de fuera de nuestro sistema solar.

Gracias a este telescopio fue posible ver el anillo más grande de Saturno, formado por una banda tenue de hielo y partículas de polvo. Esta composición era muy difícil de detectar con luz visible, pero los sistemas de infrarrojos de Spitzer fueron capaces de recoger su resplandor.

Sin embargo, donde el Spitzer ha logrado los avances más relevantes es fuera de nuestro Sistema Solar, ofreciendo, por ejemplo, un censo completo de la formación de estrellas en las nubes cercanas y mejorado el mapa de la estructura espiral del brazo de la Vía Láctea.

Igualmente, el Spitzer fue el primer telescopio en detectar la luz de un planeta de fuera de nuestro Sistema Solar. "Siempre supe que Spitzer iba a funcionar, pero no tenía ni idea de que sería tan productivo, interesante y de larga vida como lo ha sido", afirma el científico del proyecto Spitzer Michael Werner, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California.

En 2009, Spitzer se quedó sin el refrigerante necesario para enfriar sus instrumentos de mayor longitud de onda, por lo que entró en la llamada fase caliente de la misión.

Todavía queda camino por recorrer para el Spitzer, que comenzará a partir de octubre la observación de un pequeño asteroide cercano a la Tierra para determinar su tamaño y características, un estudio cuyo objetivo es servir de utilidad en la futura misión de la NASA para capturar y acercar un asteroide a la Tierra.

Paul Hertz, director de la División de Astrofísica de la NASA en Washington concluye que "la mayoría de nuestra gran flota Observatorio aún está en el espacio, cada uno con su perspectiva única en el cosmos. Los hallazgos derivados de tener telescopios espaciales que abarcan todas las longitudes de onda de la luz han dado lugar a espectaculares descubrimientos realizados por los astrónomos de todo el mundo usando el Spitzer y el resto de Grandes Observatorios".

Comentario: Se inserta este informe con el sólo y único fin de crecer en conocimiento. De un poquito de  la década prodigiosa del telescopio espacial Spitzer de la NASA y que ahora cumple 10 años desde su lanzamiento en Cabo Cañaveral en Florida: Desde entonces ha logado exploraciones pioneras, de cometas, estrellas. asteroides,planetas y galaxias y ofreciendo por ejemplo un censo completo de la fomación de estrellas en las nubes cercanas y mejorado el mapa de la estructura espiral del brazo de la Via Láctea. Casimiro López





أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: Norma Noemi 879 مبعوث: 26/08/2013 19:33

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: Casimiro López Cano مبعوث: 26/08/2013 20:14
Siempre pesente y muy feliz de estar aquí.
Mi color es el Azul y mi signo Zodiacal es Sagitario.
 
Amig@. Buenas tardes, me alegra que estés aquí. Abrazos.


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة