Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
¡ Feliz Cumpleaños alicia32 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: UN LITRO DE LUZ
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: piedresitabella  (Mensaje original) Enviado: 07/09/2013 00:10
Un litro de luz: botellas de agua para iluminar casas pobres

¡Y se hizo la luz! No hizo falta un proyecto complejo de tendido eléctrico, ni quemar miles de litros de combustible. Una simple idea ha permitido atrapar la potencia del Sol en una botella para alumbrar las desvencijadas y oscuras viviendas de una comunidad humilde en Filipinas.
 
 
La lámpara no es más que una botella transparente de plástico rellena con agua purificada y lavandina, que se inserta en orificios abiertos en los techos para aprovechar la luz exterior durante el día.
El efecto es sorprendente. Los rayos del Sol viajan a través del envase y la mezcla genera una refracción brillante de 360 grados, que ilumina cualquier habitación con la misma intensidad de una bombita eléctrica de 55 watts, a un costo de 2 a 5 dólares.
 
 
La idea forma parte del proyecto "Un litro de luz" de la organización MyShelter Foundation Inc., que tiene la ambiciosa meta de llevar luz a un millón de hogares filipinos en 2012, en un país donde el alto costo de la electricidad es una de las principales preocupaciones.
 
Con el uso de energía 100 por ciento renovable y materiales de fácil adquisición, la inicitiva mejora la calidad de vida y alivia el bolsillo de los filipinos, cuyos ingresos generalmente no sobrepasan los 18 dólares al mes.
 
 
El procedimiento es sencillo y no requiere mucho entrenamiento. Se llena la botella transparente de 1,5 litros con agua purificada y se agregan tres cucharadas de lavandina. Luego se sella la tapa herméticamente. La lavandina evita el desarrollo del moho en la solución, que puede durar hasta 5 años, mientras el agua destilada o purificada aporta mayor claridad.
 
 
Una vez preparada la mezcla, se hace un orificio en una lámina de zinc o fibra de vidrio, donde se inserta la botella hasta la mitad. A continuación se perfora un agujero similar en el techo de la casa y se ajusta con firmeza el artefacto, teniendo como tope la pequeña lámina. Finalmente se aplica un sellador potente para evitar filtraciones. Este es el resultado:
 

 
La bombita solar es una innovación de los estudiantes delInstituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en EE.UU., y se basa en los principios de Tecnologías Apropiadas --"un concepto que provee tecnología simple y fácilmente replicable para satisfacer las necesidades básicas de las comunidades en desarrollo". Hasta el momento ha traído beneficios a vecindarios de Brasil, México y Filipinas.
 

 
El proyecto ha despertado gran interés en la red por su originalidad e impacto social. Para conocer más detalles, hacer donaciones o registrarse como voluntario, puedes visitarhttp://www.aliteroflight.org/,


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: Casimiro López Cano Enviado: 07/09/2013 19:58
Siempre pesente y muy feliz de estar aquí.
Mi color es el Azul y mi signo Zodiacal es Sagitario.
 
Amig@. Buenas tardes, me alegra que estés aquí. Abrazos.
 

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: Norma Noemi 879 Enviado: 09/09/2013 12:01

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: Scarlata901 Enviado: 16/09/2013 08:15

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: ♥Soñadora♥ Enviado: 16/09/2013 14:38
GRACIAS, POR TOMARTE TU TIEMPO Y 
DEDICARNOS TAN HERMOSA APORTASION


Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: C a m i Enviado: 17/09/2013 20:55


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados