Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: EL ARGENTINO HOTEL DE PUNTA INDIO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: copernico  (Mensaje original) Enviado: 18/09/2013 01:44
El Hotel Argentino era un hotel emplazado a 500 metros de la costa en la decada del ´50 dentro de la ciudad de Punta del Indio. Por la erosión del rio debida a la extracción de arena para construcción de la base aeronaval. el hotel quedó en ruinas durante una famosa sudestada donde tambien naufrago el vapor de la carrera a Montevideo... 

Asi es como estaba hace 60 años atras. 
 

 

 

 

Hay dos lugares donde se ven las ruinas y no se bien si eran dos edificios (como se ve en los folletos) o son edificios diferentes.La construccion fue fiscalizada por el famoso arquitecto italiano luigi Callegaro 

 

 

 

 


Ruinas del Hotel Argentino. 
 

Sendero hacia las ruinas. 
 

Panoramica del lugar. 
 

En el año 1934 se construye “El Argentino Hotel” frente al río con una playa en su frente de 300 metros de ancho, donde después se flanquea por ambos lados con dos paredones seguido de un vasto monte de eucaliptus, a partir de allí se tiran unas vías de tranvía uniendo el hotel hasta la hostería “La Aurora” (sobre ruta 11) donde los turistas dejaban sus automóviles para luego acceder al tranvía tirado (por caballos) hasta llegar al Hotel. 

 

 

El Sr. Ricardo Bartolomé Atengo Morando construyó en el hotel un total de setenta y cuatro habitaciones haciendo é l mismo sus propios interiores, le acompañaban 35 baños (baños para parejas y uno para niños), hacia presencia en todo el subsuelo un “Casino” privado, completando el lugar una gran sala de piano con “Pianola”( especie de piano que consiste de un mecanismo pre/programado, al cual toca melodías mediante rollos musicales sin la ayuda de un pianista), sala de billar, juegos de mesa general hacían aporte al turismo para su diversión. 

 

 

El salón “Restaurant” era de primera línea con cocina internacional (Vinos italianos y alemanes del Rhin, sardinas y atunes especiales, mariscos importados cocinados por un famoso chef japones llamado Gulfstrem... etc. 
 

 

 

Asistían al lugar presidentes conservadores anteriores a la presidencia del Gral. Perón como por ejemplo Don Alberto Barceló, caudillo de Avellaneda (Amigo de C. Gardel) a quien se le adjudica la muerte de un mozo en una pelea por cuestiones de polleras, también visitaba el lugar el escribano Nicanor Salas Chávez (Ex Intendente de la localidad de Avellaneda), también la llegada para sus vacaciones recurrentes era la del Sr. “Raul Baron Bisa” (Escritor y político argentino de la Unión Cívica Radical) que luego se suicido tirandose por el pozo del ascensor del edificio " Alas" En el hotel se reunía una gran parte que conformaban en ese entonces la plana mayor de la política Nacional, actrices del teatro “Maipo” nombrando por ejemplo a la Sra. Sofía Bozan conocida como "La Negra Bozán" (gran mito porteño), la señora Gloria Guzmán interprete de muchas películas argentinas ( La conquista del Paraíso 1980, Disputas en la cama 1972, Pájaro de Cristal 1955, Radio bar 1936). El Hotel se mantenía con excepcional concurrencia de viernes a domingos durante todo el año, más aún la temporada estival. 

 

El Hotel constaba en un edificio aledaño construido en madera, con un plantel de setenta caballos de silla, treinta de tiro, ocho breaks, doce sulkyes y setenta monturas para cabalgar. 
 

La pesca del pejerrey,el congrio ,barracudas,corvinas era un pasatiempo para aquellos que apreciaban las bondades de la costa.,Hipolito Yrigoyen y Luis Angel Firpo se encontraba entre los asiduos pescadores que visitaban el lugar 

 

A partir de la construcción del Hotel Argentino comienzan a surgir otros emprendimientos, ejemplo de ello fue la "Hostería Suiza" (1947), la de Llao Lito, Los Talas y Hostería Mengoni, esto da origen al desarrollo comercial y turístico del lugar, haciéndo al mismo tiempo una muy buena propaganda del balneario,Dicen los lugareños que el Hotel era un lugar de encuentros secretos entre Eva Peron y Agustin Magaldi que solia cantar en sus veladas,viejos mozos tambien hablan de un romance escondido entre Doña Eva y Pedro Cuartuchi,famoso artista... El medio de transporte/traslado a utilizar fueron los "Pullman" de la "Cia. Rio de la plata", cuyo trayecto era desde Plaza Once a La Plata, Magdalena, Punta del Indio y rancho Barreto. 

 


Don Ramón Gimenez, escritor y viejo amigo del balneario dijo: " Punta del Indio, la suave caricia de sol, derramando sus plateadas luces sobre el majestuoso estuario, en la selva prodigiosa con su eterno murmurar, descendiendo al alma cual un dulcísimo canto de la madre naturaleza brindándola mismo tiempo, el beso aterciopelado de suaves y frescas brisas marinas, jugueteando sobre nuestras sienes, como dulce y promisorias salutación. ” Bs.As, 10 de Diciembre de 1945. 

 


Para ver fotos de (casi) todos mis viajes: 

Estoy en Facebook


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Norma Noemi 879 Enviado: 18/09/2013 11:56
Gracias por compartirlo, es muy interesante leerlo.

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: tumbera231 Enviado: 26/09/2013 15:19

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: casiluly Enviado: 26/09/2013 15:35
Elfaro-1-1_imagesia-com_7g2f


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados