Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

El lago del amor
Felice compleanno amanecerenti1954 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Strumenti
 
General: La Vía Láctea sobre el salar de Atacama...
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Casimiro López Cano  (Messaggio originale) Inviato: 17/09/2014 12:31

Enviado: 17/09/2014 14:15

La Vía Láctea sobre el Salar de Atacama

Galaxias, estrellas y un apacible espejo de agua se han combinado en este memorable paisaje de tierra y cielo (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 760 píxeles o verla bastante más grande).


El panorama es un mosaico de 12 fotografías tomadas el mes pasado en elSalar de Atacama, un gran depósito de sal en el norte de Chile.



El espejo de agua es conocido como la Laguna Cejar, un depósito natural de agua salada con una gran depresión central.



A la izquierda de la imagen se ve la novia del fotógrafo cuando registraba la misma fotogénica escena.



Además de incontables estrellas, el cielo incluye laPequeña y la Gran Nube de Magallanes a la izquierda, mientras que la banda central de la Vía Láctea cruza el firmamento en diagonal desde la esquina superior derecha de la imagen (los objetos astronómicos mencionados están identificados en la imagen de la derecha).



Si continúan la línea de la Vía Láctea, podría parecerles que la galaxia estaría incendiando un sector del horizonte, pero en realidad esa luz se debe al alumbrado público de una ciudad cercana.



La Pequeña Nube de Magallanes. El navegante portugués Fernando de Magallanes y su tripulación tuvieron todo el tiempo del mundo para estudiar el cielo austral mientras realizaban la primera navegación alrededor del planeta Tierra. En consecuencia, dos maravillas celestes fácilmente visibles para los observadores del hemisferio austral se conocen como las Nubes de Magallanes. Estas nubes cósmicas se conocen en la actualidad como galaxias irregulares enanas que, además, son satélites de la Vía Láctea, una galaxia espiral mucho más grande. La Pequeña Nube de Magallanes abarca en realidad unos 15 mil años-luz y contiene varios cientos de millones de estrellas. Situada aproximadamente a 210 mil años-luz de distancia en la constelación del Tucán ("Tucana" en latín), es, entre las galaxias satélites conocidas, la cuarta más cercana a la Vía Láctea, después de la galaxia enana de Can Mayor, la galaxia enana elíptica de Sagitario y la Gran Nube de Magallanes. La espléndida vista también muestra en primer plano dos cúmulos globulares de estrellas: NGC 362 (abajo a la derecha) y 47 Tucunae. Este último es un cúmulo espectacular que se halla a sólo 13 mil años-luz de distancia y en la imagen se ve a la izquierda de la Pequeña Nube de Magallanes (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.



Vía Foto astronómica del día correspondiente al 16 de septiembre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Alex Tudorica(AIfA, U. Bonn).



Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil trescientos.


escrito por el sofista

FUENTE



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Dulcinea-1 Inviato: 20/09/2014 13:40

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Casimiro López Cano Inviato: 20/09/2014 17:48
Amig@.**Dulcinea**.Buenas tardes. Gracias por compartir tus sabias letras o por leer las mías y por la importante participación en la página y tambien por la leal e incondicional amistad que -vitualmente- compartimos. Abrazos.
 
Me encanta que te agraden mis letras, porque pongo en ellas todo mi cariño y es mi deseo que todos y cada uno de mis mensajes lleven algo que nos hagan crecer en conocimientos, ilusiones  o sueños. Casimiro.

Ruego encarecidamente a todos los amig@s de esta casita, que contesten algunos mensajes y, ó por lo menos, que den las gracias a los amig@s que han tenido la delicadeza de leer y contestar los suyos. Casimiro


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati