Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: PUNTO FINAL
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Carlitos Bar  (Mensaje original) Enviado: 10/08/2014 01:51
 photo partituracarlitosbar_zpsd443e11b.png

 

 photo 47_zpsd5e53fd8.gif
 
 

Punto Final 

Poner un “punto final” en nuestra mente a ciertos eventos de la vida no es tan fácil a veces y a menudo lo que insertamos es una coma, un signo de exclamación o un interrogante. ¿Por qué nos cuesta tanto, a veces, aplicar este diminuto punto y seguir avanzando?

La mejor forma de disfrutar de una historia o una lectura es hacer paradas frecuentes. Esto nos permite un momento para digerir lo anterior y prepararnos para lo siguiente. Podemos comprender el punto final como el principio de un nuevo pensamiento, no sólo el final del viejo. Es una oportunidad de empezar algo nuevo. Mirar hacia delante y no hacia atrás. Aprender del pasado y soltar. La única forma de cambiar el pasado es crear un mejor futuro.

Entender que esta obra de la vida entera está constituida por un importante número de actores interpretando sus papeles a la vez en el mismo escenario reduce la reactividad y los pensamientos inútiles. Hoy puede que alguien interprete un papel brillante y mañana, esa misma persona, puede que interprete un papel lleno de errores y defectos, sin embargo, simplemente están interpretando su papel. Podemos condenar el acto, pero no al actor. No confundamos el rol y el traje con el alma. La meditación Raja Yoga nos enseña que cada alma en su naturaleza original es pura y divina. Miremos el estado original, el alma, no aquél que está en proceso sobre el escenario.

Poner un punto final significa aplicar los frenos en la mente. Así nuestros pensamientos pasan a un estado silencioso y contemplativo. Tenemos que revisar a lo largo del día cuán a menudo somos capaces de aplicar este punto final a las diversas historias que circulan por nuestra mente, a fin de que podamos experimentar paz y tranquilidad.

Es hora de aprender a poner un punto final completo. Aprender del pasado, soltar y empezar un nuevo capítulo de nuestra vida, fresco y lleno de luminosas posibilidades.

Tarde o temprano a todos nos llegará, pero a partir de los 50 
ya estamos doblando la esquina. 

Doblando la esquina va cayendo la tarde: al fondo hay luz.
 
A los ochenta años, saldadas las cuentas con Dios, amigo que no falla, he quedado redimido.
A veces me sorprendo que ya no me preocupe por las arrugas, ojeras o manchas, porque a mi entorno no cambiaría ni a los míos ni a excelentes y gratos amigos.
Al envejecer me he sentido conmigo más amigable, menos autocrítico y más conforme. Creo que estoy en mi derecho de ser más desordenado y extravagante; por ejemplo: crío gallos para que peleen hasta morir, cuando amo la paz.
He visto muchos amigos irse muy pronto de este mundo; antes de que entendieran el beneficio que otorga el ser viejo y disfrutar del atardecer.
Soy bendito por estar viviendo lo suficiente, para que mis cabellos se vuelvan grises; pero aún conservo la sonrisa de la juventud.
Cuando voy envejeciendo es más fácil ser positivo; me preocupo menos de lo que otros puedan pensar y hasta me he ganado el atributo de equivocarme; pero entiendo y entendí siempre que la amistad debe ser: honesta, agradable y provechosa.
Me gusta estar viejo, porque he ganado el derecho de ser libre y amar más profundo y sinceramente; libertad y amor, sustentos de la felicidad perfecta.
Hago lo que quiero, pero más quiero lo que hago y duermo bien.
Sonrío cada mañana porque el Señor Jesús se ha despertado antes que yo y me ha premiado dejando pasar un rayo de sol por la ventana; reflexiono: juntar las manos para rezar bien está, abrirlas para dar es mejor.
La vejez es un santuario: todos encontramos un refugio en él; pero hacerse viejo es un regalo. La vejez es como el amor, no puede ser ocultado aunque es un tirano que prohíbe todos los placeres de la juventud.

A veces no es el término de la alegría lo que hace tan triste la vejez, sino el término de la esperanza. La peor vejez es la del espíritu. Para unos la tragedia de la vejez estriba, no en que uno sea viejo, sino en que ya no es joven.
No hay que vivir esperando el mañana: Hay que vivir hoy, como si fuera el último día.
Nos consolamos dando buenos consejos, porque ya somos incapaces de dar malos ejemplos.
Vivamos en paz con Dios y que no nos falten amigos.
Dice Facundo Cabral: “Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo”.

 

Con Cariño Y Mucho Amor!!

 

Carlitos

 photo 47_zpsd5e53fd8.gif
 
 photo FP_zps208c7cae.png


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: casiluly Enviado: 12/08/2014 17:35
 
230d762a-1_imagesia-com_5sza

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: tumbera231 Enviado: 09/01/2015 11:54

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Norma Noemi 879 Enviado: 09/01/2015 22:48


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados