Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: QUÉ ESCONDE Y QUÉ REVELA EN CORAZÓN DE UN HOMBRE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Carlitos Bar  (Mensaje original) Enviado: 06/11/2014 01:42

 
 
 
 
 

¿Qué Esconde Y Qué Revela El Corazón De Un Hombre?


A través del corazón podemos entrar a lo más profundo y genuino de cada persona. Siempre está en busca de amar y de ser amado

Juan Pablo II dijo a los jóvenes en París el 1 de julio de 1980: "Toda la historia de la humanidad es la historia de la necesidad de amar y de ser amado. El corazón humano es un buscador apasionado. Siempre está en busca de amar y de ser amado. Si conoces lo que busca, lo que sueña, a qué se adhiere, entonces conocerás lo que esconde. Su búsqueda lo revela. "Donde está tu tesoro, allí estará tu corazón" 
El corazón nos habla de todo lo que es propio de un hombre. A través del corazón podemos penetrar todo nuestro ser (Sal 102,1), lo más profundo y genuino de cada persona. Si conocemos y tocamos el corazón de una persona, llegamos a su centro, a lo más íntimo. A "todo lo que se expresa como persona única e irrepetible en su yo íntimo y, al mismo tiempo, en su trascendencia." (Juan Pablo II, Vancouver, 1984)

Vamos al corazón de Jesús de Nazaret. Si tomamos los evangelios y si hacemos memoria de cómo es Él con nosotros, encontramos un corazón manso, que escucha, que acompaña, que se conmueve, que conecta con los sentimientos más profundos del que tiene delante y se compadece, un corazón que sufre; un corazón profundo, que es todo entrega.

En el caso de Jesús, Dios hecho hombre, su corazón humano esconde el misterio de la Trinidad y nos revela el amor de Dios, la intimidad y la trascendencia del amor divino. Por eso, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús nos propone contemplar el amor divino en el corazón humano de Jesús.

"¡Si los hombres de hoy, y especialmente los cristianos, llegasen a descubrir de nuevo las maravillas que se pueden conocer y gozar en la celda interior, y más aún en el Corazón de Cristo! ¡Entonces, sí, el hombre volvería a encontrarse a sí mismo, las razones de su dignidad, el fundamento de cada uno de sus valores, la altura de su vocación eterna!" (Juan Pablo II, 29/IV/1980)

Nuestra oración ha de estar centrada en el corazón de Cristo. ¿Lo está? En la meditación diaria tomamos los evangelios, nuestra propia experiencia junto a Él y la de tantos otros, y buscamos conocer quién es Jesús, cómo es, cómo siente, qué le hace sufrir y cómo sufre, qué le gusta, cuáles son sus ilusiones, cómo trata a sus amigos y a sus enemigos, en qué sueña, qué le preocupa, cuándo se aflige, qué le conmueve, qué busca, a quién busca, con quién se detiene, cómo reacciona, cuándo se alegra, cuándo llora, cómo llora, a quién ama, cómo ama... ¿Es así nuestra oración?

En la meditación nos detenemos a mirar y contemplar la mirada de Jesús. Mirándole descubrimos que él nos estaba mirando primero y que "el Señor mira el corazón"  Su mirada es pura, infunde paz y seguridad. Y ese intercambio de miradas entre tú y Jesús en la oración, te introduce en el conocimiento interno de Jesús, bajo la acción del Espíritu Santo, y despierta en ti una fascinación y un deseo de ser su amigo, de amarle y seguirle. Así, la contemplación del corazón humano de Jesús en la oración es la puerta para entrar en la intimidad de la comunión trinitaria.

De nuevo nos encontramos con el costado traspasado: Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mí costado  Es una invitación a escrutar la intimidad del amor de Dios que se encarnó, murió y resucitó. Y ya verás, si en la oración introduces la mano, la mente y el corazón en el amor del corazón de Cristo, encontrarás que su bondad es poderosa; a esa omnipotencia en el manar de su bondad la llamamos: Misericordia.

Sagrado Corazón de Jesús, en ti confío

P. Evaristo Sada LC

 

Con Cariño Y Mucho Amor!!

Carlitos
 
 
 
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Casimiro López Cano Enviado: 06/11/2014 19:46
Amig@. Carlitos Bar. Gracias por "leerme" y por compartir tus sabias letras,o por leer las mías, por la eficiente labor que se desarrolla en la página y por la leal amistad, que virtualmente compartimos. Un abrazo. Casimiro

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Dulcinea-1 Enviado: 08/11/2014 12:54

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Norma Noemi 879 Enviado: 12/01/2015 12:25


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados