Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

El lago del amor
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Eines
 
General: ***!!!... LA VÍA LÁCTEA ...!!!***
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Casimiro López Cano  (Missatge original) Enviat: 30/04/2015 09:59

LA VIA LACTEA

La Vía Láctea, aparece al comienzo de la noche cruzándose de Sur-este a Nor-oeste, mostrando hacia el Sur el lomo del Brazo de Carina-Sagitario, y hacia el Norte, el Brazo de Perseo, que nos rodea. Esta es la razón que en el Sur del cielo vemos tantos objetos interesantes en el sector de la Cruz del Sur y Centauro. Un par de binoculares nos mostrará allí varios cúmulos estelares, nebulosas y muchas estrellas.

Hacia el Norte se abre el inmenso vacío intergaláctico.

A medida que avanza la noche y la Tierra gira hacia el Este, la Vía Láctea deriva hacia el Oeste dejando sobre nosotros el vacío del espacio intergaláctico, es la zona donde encontraremos las grandes constelaciones de Virgo, Leo y la Hidra, una zona de pocas estrellas tras las cuales se pueden observar, con la ayuda de telescopios de al menos 114 mm, varias galaxias.

A la medianoche la VL se cruza sobre los cielos del Sur, pivoteando alrededor de la Crux, para quedar cruzándose sobre el cielo cerca de la madrugada. Con el maravilloso sector del Centro de la Galaxia, Escorpión-Sagitario sobre nosotros.

Visibles a simple vista, las galaxias cercanas, las Nubes de Magallanes están disponibles desde el comienzo de la noche en el sector Sur-Oeste del cielo. Para verlas, debe estar con un cielo oscuro, sin polución luminosa y despejado de nubes. Se ven como dos débiles nebulosidades lechosas de color celeste, la más conspicua es la Gran Nube de Magallanes, ubicada a 179 mil años luz de nosotros, con miles de millones de estrellas.

Más hacia el Sur encontramos la Pqueña Nube de Magallanes, ubicada a unos 210 000 años uz de distancia.

Me ha llegado un informe que asegura que fue el marino y corsario inglés Sir Francis Drake, quién bautizara estas galaxias como las Nubes de Magallanes, cuando las vio por primera vez mientras cruzaba el Estrecho de Magallanes, al sur de Chile, en la primera de sus travesías en el siglo XVI.

Comentario: Se transcribe este informe-estudio, con el sólo y único fin de creer en conocimientos de astronomía, sobre nuestra Galaxia La Via Láctea. Con unos binoculares o pequeño telescopio y atendiendo la directiva que nos da este estudio, veremos infinidad de esctrellas conocidas y desconocidas y muchas mas cosas, galaxias, nebulosas y muchas signos del Zodiaco, entre ellos el de cada uno de nosotros, zona de asteroides. Todo muy bello. Casimiro López


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Norma Noemi 879 Enviat: 30/04/2015 18:05


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats