Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: Pequeñas Semillitas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Norma Noemi 879  (Mensaje original) Enviado: 05/06/2015 11:31
Año 10 - Número 2698 ~ Viernes 5 de Junio de 2015
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)



Alabado sea Jesucristo…
El paisaje del corazón varía en cada persona. Unos corazones crecen en la conquista y encuentran el amor de su vida a través de los desafíos que superan. La intrepidez de esta clase de corazones contiene un paisaje interior cargado con el más puro granito procedente de las montañas.
Otros corazones crecen en apacibilidad y reflejan un paisaje de suaves flores salvajes que cubren un prado verde sobre un estanque de aguas calmadas. Algunos corazones pintan un cuadro de muchas cargas que llevar.
Los corazones salvajes pueden reflejar la pasión de una tormenta tropical o la radiante erupción de un volcán en una isla que representa su naturaleza independiente.
Los corazones pasivos y aburridos pueden esbozar un horizonte cuya única línea define la diferencia entre la tierra y un cielo sin color.
El corazón roto es como un espejo hecho añicos, cuyas piezas llevan diferentes dibujos de alguna forma de amor perdido o no correspondido. Estos corazones representan el sufrimiento irreparado del género humano. Cada ser humano siente este tipo de fragmentación alguna vez. Sentimos la destrucción del paisaje de nuestro corazón al perder a los que amamos con la muerte, cuando llegamos al fin de una amistad, cuando amamos sin ser correspondidos, cuando experimentamos rechazo o abandono de cualquier tipo. Cuando experimentamos este tipo de dolor, nuestro próximo paso debe ser aprender a sanarlo.
Jamie Sams

¡Buenos días!

“A la sombra de tus alas”
Los salmos son antiguos cánticos donde vibra el alma del creyente con una gran riqueza de sentimientos, como asombro, alabanza, contrición, intimidad, dulzura u otros estados de ánimo. El salmista —por ejemplo— clama a Dios en una situación angustiosa, usando el tierno símbolo de las alas de un ave maternal para expresar su amor y confianza en el Señor.

Salmo 17: Guárdame como a las niñas de tus ojos, a la sombra de tus alas escóndeme de los malvados que me asaltan, del enemigo mortal que me cerca. Salmo 57: Misericordia, Dios mío, misericordia, que mi alma se refugia en ti; me refugio a la sombra de tus alas mientras pasa la calamidad. Salmo 63: A la sombra de tus alas canto con júbilo, mi alma está unida a ti, y tu diestra me sostiene. Salmo 91: Él te librará de la red del cazador, de la peste funesta. Te cubrirá con sus plumas, bajo sus alas te refugiarás, su brazo es escudo y armadura.

El mismo Jesús usó esta imagen cuando desde el monte de los olivos mirando a sus pies a la ciudad deicida, lleno de tristeza, exclamó: “¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne bajo sus alas a los pollitos, y tú no quisiste!”. Tómale gusto a los salmos: te enseñarán a orar a Dios con sentimientos auténticos.
Enviado por el P. Natalio


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: C a m i Enviado: 06/06/2015 00:39

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: tumbera231 Enviado: 06/06/2015 19:37


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados