Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: Aftas en la garganta
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Norma Noemi 879  (Mensaje original) Enviado: 05/06/2015 11:33
Las aftas en la garganta, también llamadas “estomatitis aftosas”, “aftas bucales”, llagas o simplemente aftas, son lesiones muy comunes de la mucosa oral en forma de pequeños cráteres de color blanco o amarillo rodeado de un círculo rojizo.

Son lesiones de forma ovalada, blancuzcas (a veces amarillentas), poco profundas y limpias, es decir, no presentan pus, bacterias u otras señales de infección. Pueden ser únicas o múltiples, pequeñas o grandes.

Pese a ser lesiones benignas, las aftas son muy dolorosas y muchas veces dificultan actividades simples como hablar y comer.

Las aftas en la garganta, suelen confundirse con placas de anginas blancas que es pultácea, pero que al cabo de unas horas estas úlceras se van cicatrizando a diferencia de las placas que pueden dar mucha fiebre y demorar varios días en curarse.

La mayoría de las aftas en la garganta, duran aproximadamente una a dos semanas y suelen curarse sin dejar cicatrices. Las aftas que demoran más tiempo en curarse son aquellas que surgen en zonas donde existe un contacto constante con los dientes o con los alimentos, sufriendo traumas repetidos a lo largo del día.

¿Por qué se producen las aftas en la garganta?
Sus causas no están del todo esclarecidas, a veces se producen sin causa aparente. Algunos detonantes conocidos son:

- Deficiencias inmunitarias parecen ser la razón principal de estas lesiones.
- Estrés psicológico y poco descanso.
- Los cambios de clima, las exposiciones solares extremas sin ningún método de protección, el calor y el frío extremo
- Helicobacter pylori, la misma bacteria que causa úlcera gástrica.
- Algunas pastas dentales (dentífrico) que contienen sodio-lauril-sulfato.
- Reflujo gastroesofágico que lleva al aumento de la acidez de la cavidad oral.
- Abusos de comidas como chocolate, frutos secos, café, tabaco y bebidas ácidas.
- Desequilibrio de ingesta de aminoácidos lisina/arginina
- Alteraciones hormonales durante el ciclo menstrual.
- Alergias o intolerancias (especialmente gluten y leche).
- Deficiencia de algunas vitaminas y minerales como vitamina B12, vitamina C, zinc, hierro y ácido fólico.
- A veces, las llagas en la garganta se producen después de someterse a las prescripciones de quimioterapia o antibióticos.

Tratamiento
No existe medicamento milagroso para las aftas en la garganta, la prevención es siempre el mejor de los remedios, porque constituye el factor más importante en la medicina.

Por lo tanto cuidaremos nuestra alimentación y nuestros hábitos de vida, retirando los alimentos que puedan desencadenar estas aftas (picantes, alcohol, café, chocolate, frutos secos, bebidas ácidas, etc.), así como las situaciones de estrés y medicamentos que también las puedan generar.

Aumentaremos la Lisina en la dieta. Es difícil aumentar este amino ácido con alimentos, sin aumentar también la Arginina, por tanto, tendremos que tomar suplementación de Lisina.

La suplementación de vitaminas del grupo B y vitamina C tendrá que ser valorada por un especialista.

En todos los casos le recomendamos consultar con su médico u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.
Extractado de “En buenas manos”


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: C a m i Enviado: 06/06/2015 00:39

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: tumbera231 Enviado: 06/06/2015 19:52


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados