Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El lago del amor
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥Bienvenid@ al El lago del amor♥

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Herramientas
 
General: PEQUEÑAS SEMILLITAS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Norma Noemi 879  (Mensaje original) Enviado: 10/07/2015 11:53

Alabado sea Jesucristo…
Hoy los argentinos recordamos el 199° aniversario de la declaración  de la Independencia.
Luego de la Revolución del 25 de mayo de 1810, el camino hacia la Independencia Nacional estaba trazado: la ruptura de los lazos coloniales con España en 1810 no hicieron más que cristalizar un movimiento liberador que venía buscando, desde 1806, mayor participación política y económica de los criollos. Y es así como el 9 de julio de 1816, el país proclamó, en un Congreso reunido en la ciudad de San Miguel de Tucumán, la existencia de una nación libre e independiente, comenzando desde entonces el largo y dificultoso camino de consolidación y unificación nacional.
Muchas han sido las vicisitudes desde entonces y desgraciadamente, en estos 199 años transcurridos, todavía no conseguimos afianzarnos como la gran nación para la que estamos predestinados por mano pródiga de Dios y por el sueño de los padres de la Patria. Los incomprensibles egoísmos, la priorización de mezquinos intereses personales, la corrupción sin límites, la mentira desembozada, la falta de solidaridad entre hermanos, el desprecio por los valores más sagrados, son -entre otros motivos no menos graves- las causas por las cuales transitamos por momentos tan penosos en nuestro presente como nación.
Por todo eso es que hoy invocamos a Jesucristo, Señor de la Historia, y a nuestra patrona, la Virgen de Luján, para pedir por el futuro de la República Argentina.

¡Buenos días!

El tigre y el zorro
A veces puede surgir en ti una profunda amargura al percibir la forma tan inhumana en que se comportan las personas. Al parecer, ya a nadie le importa nada de los demás. El famoso premio Nobel de medicina Alexis Carrel escribió: “Hoy todos se encierran en su egoísmo, lo mismo que el cangrejo en su caparazón, intentando como él devorar a su vecino”. Una fábula al respecto:

Un hombre que pasaba por el bosque descubrió un zorro que había perdido sus patas. Y de inmediato se preguntó, “¿cómo podrá sobrevivir?”. Entonces vio llegar a un tigre que llevaba una presa en la boca. El tigre ya se había hartado y dejó el resto de la carne para el zorro. Al día siguiente se repitió la escena. El observador se maravilló de los sentimientos de los animales, y se dijo a sí mismo: "Voy también yo a simular junto al camino estar herido y a confiar en los que pasan". Así lo hizo durante varios días, pero no sucedió nada. El pobre hombre ya estaba casi muerto de hambre, cuando oyó una voz que le decía: "Si quieres descubrir humanidad en tus semejantes, sigue el ejemplo del tigre y deja ya de imitar al pobre zorro mutilado".

“Si dices: cada uno a lo suyo, (mi familia, mis estudios, mi porvenir, mi bienestar, etc.), no me ocupo de los demás, y perseveras en esa actitud, no te realizarás jamás, y quedarás gravemente menoscabado y atrofiado” (M. Quoist). Que este pensamiento sea para ti una invitación a donarte generosamente a los demás.
Enviado por el P. Natalio


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: C a m i Enviado: 10/07/2015 17:07


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados