En la facultad de Ingeniería juntaron ayer donaciones
Ante la persistencia del mal tiempo y el agravamiento de las inundaciones que castigan una amplia región del noroeste bonaerense, diferentes instituciones y organizaciones no gubernamentales de la Ciudad pusieron manos a la obra para ayudar a los habitantes de los distritos más castigados.
En ese marco, arrancaron ayer varias colectas que apuntan a proveerles ropa, calzado, colchones y frazadas, insumos de higiene personal y limpieza, pañales, leche, agua y alimentos no perecederos, entre otros elementos de primera necesidad y uso cotidiano.
Durante la jornada de ayer, numerosos vecinos de todos los barrios -incluyendo estudiantes del interior provincial- se comunicaron con este diario para ofrecer su colaboración desinteresada, buscando una manera de canalizar sus donaciones.
Muchos destacaron la importancia que reviste para quien sufre los anegamientos contar con una muda de ropa seca que permita afrontar los desafíos de la evacuación y la posterior reconstrucción del hogar; otros hicieron referencia a la necesidad de retribuir la solidaridad mostrada por miles de bonaerenses y argentinos para con los platenses damnificados por las trágicas inundaciones del 2 de abril de 2013.
Hasta el momento, entre las entidades que ofrecieron espacios para acopiar donaciones -ver aparte- se cuentan Cáritas La Plata; el Centro Cultural Los Hornos y el Grupo Scout San Gabriel Arcángel, en Los Hornos; las facultades de Ingeniería y Periodismo de la Universidad Nacional; Defensoría del Pueblo (54 N° 932, de 8 a 20 hs.); y Cáritas del arzobispado de Mercedes-Luján.
También se sumaron a la convocatoria los dos grandes clubes de fútbol locales, Estudiantes y Gimnasia y Esgrima.