El 26 de enero se celebra en todo el mundo el
Día Mundial de la Educación Ambiental con el objetivo de concienciar y educar
sobre la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente.
Está muy relacionada con el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el
5 de junio, pero se trata de dos celebraciones que ponen el foco en aspectos
medioambientales y sociales diferentes.
La educación ambiental es un proceso educativo que busca que las personas
desarrollen valores, habilidades y actitudes para convivir de manera armónica
con el medio ambiente. Su objetivo es que los ciudadanos puedan tomar decisiones
informadas y medidas responsables para cuidar el planeta.
La educación ambiental se basa en la construcción y divulgación de conocimientos,
valores y prácticas sustentables. Se aborda desde un enfoque interdisciplinario y
holístico, que considera la relación entre la naturaleza, la sociedad y las culturas.
Algunos de los objetivos de la educación ambiental son:
Reconstruir las relaciones entre la sociedad, la economía y la naturaleza
Promover la sostenibilidad como proyecto social
Fomentar la preservación y conservación de la naturaleza
Garantizar la igualdad de género
Proteger la salud
Fomentar la democracia participativa
Respetar la diversidad cultural