Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Fraternalmente unidos
Per molts anys, Fruhling !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Eines
 
Mujer y familia: ¿ CUANDO EMPIEZA A ANDAR.?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: amigable pero  (Missatge original) Enviat: 01/09/2011 03:30

 

 

 

 

 

¿CUÁNDO EMPIEZA A ANDAR?

 

Al cumplir el año, la mayoría de los niños puede andar si va de la mano de un adulto o si se agarra a un mueble. Y en general tarda un par de meses más en conseguir hacerlo sin ayuda. Algunos niños son algo más lentos, y al cumplir el año, todavía siguen gateando. Aun así, aprenderán a andar solos a lo largo de los seis meses siguientes.

Los bebés que se arrastran sentados suelen andar más tarde aún, puesto que pueden llevar en la mano un juguete mientras se desplazan (y los que gatean, no). Movimientos que puede hacer el bebé de 8-12 meses
Subir

¿CÓMO CAMINA?

Al principio de este proceso, el niño camina con las piernas separadas y los pies apuntando hacia fuera. Esto le hace avanzar balanceándose de lado a lado, por lo que pierde el equilibrio con facilidad. Poco a poco, y tras muchas caídas, el niño aprende a estabilizar su andar juntando más las piernas, colocando los pies paralelos, dando pasos más cortos y utilizando los brazos para equilibrarse. Esto le impide llevar cosas en las manos mientras está andando.

Aún así, hasta el final del segundo año el niño todavía suele tropezar con cualquier irregularidad del suelo como, por ejemplo, una arruga en la alfombra. Para levantarse, apoya primero las manos y estira los brazos, luego levanta el culito mientras coloca las piernas flexionadas debajo del cuerpo y entonces estira las piernas y levanta el tronco.

¿CUÁNDO CONTROLA POR COMPLETO EL PROCESO DE ANDAR?

Las caídas son un hecho frecuente en los niños y niñas de esta edad. Perder el equilibrio es fácil durante el aprendizaje de la marcha. A veces, el niño juega a caerse o se tira al suelo para practicar cómo hacerlo sin hacerse daño, para adquirir mayor control de sus músculos.

Es generalmente a partir de los dieciocho meses cuando el niño controla por completo el proceso de andar. Cambia de sentido con facilidad y anda de lado y hacia atrás y, como ya no utiliza los brazos para equilibrarse, puede andar llevando objetos en ambas manos.

 QUÉ OTRAS HABILIDADES MOTRICES LOGRA EN ESTE PERIODO?

Poco a poco consigue:

Ponerse de puntillas.
Empujar juguetes y tirar de ellos (corre-pasillos, cochecitos).
Dar patadas a una pelota.
Agacharse a recoger un objeto del suelo.
Bailar.

Pero aún faltan algunos meses para que aprenda a subir y bajar escaleras. Hasta entonces, necesitará la ayuda de un adulto y, si está solo, las subirá a gatas y las bajará deslizándose sobre el estómago.

Hacia el final del segundo año algunos niños empiezan a correr, aunque durante momentos muy breves y en línea recta, pues no llegarán a dominar las carreras hasta cumplir los tres años.

 

 

 

 

 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Dios es mi paz Enviat: 01/09/2011 11:51

AA1.gif picture by judaporsiempre

 

Clarisima explicación amiga,

te mando un fuerte abrazo,

Araceli



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats