الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Fraternalmente unidos
عيد ملاد سعيد Fruhling !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  أدوات
 
General: Algien me enseñó
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: batistacortes  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 02/11/2012 16:33
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cherry Picking

Alguien me enseñó....

  





A ser consciente del privilegio de la vida.
A responder con ello a los talentos que Dios me ha dado.
A ser feliz, siendo yo mismo (a) conforme a mi vocación y a
mis sueños.
A tener coraje de ser libre para elegir mis caminos, venciendo
mis temores y asumiendo las consecuencias de mis actos.
A tener alegría para construir mi felicidad.
A tener éxitos, pero también fracasos, que me recuerden mi
condición humana, la grandeza de Dios y el peligro de la
soberbia.
A sentirme completo, a amarme y a reconocer que soy único
(a), irrepetible e irremplazable, y que valgo por lo que soy, no
por lo que tengo.
A tener capacidad de gobernarme.
A querer el presente, elegir el futuro y trabajar para
conseguirlo.
A recordar el pasado, pero no vivir en el ayer; a soñar el
presente, sin menospreciar el presente.
A Pedirle a Dios que me perdone mis errore, mis caídas y mis
culpas.
A tener el valor para pedir perdón y a perdonar a otros,
olvidandome de los rencores.
A renacer cada día.
A sentir que Dios vive en mí y a agradecerle su infinito amor,
su entrega incondicional y su presencia.
A dejar de sobrevivir y a atreverme a vivir.
A ser completo (a), no sustituto (a), menos objeto, a saber
querer, saber decir si pero también no.
A hacer de cada día un día especial para los demás y para mí.
A entender que, al igual que otros(as), se puede ser buen(a)
hijo(a)hermano(a), esposo(a), guía y amigo(a).
 


"Por esto, ya que por la misericordia de Dios tenemos este
ministerio, no nos deanimemos. Más bien, hemos renuciado
a todo lo vergonzoso que se hace a escondidas; no actuamos
con engaño ni torcemos la Palabra de Dios. Al contrario,
mediante la clara exposición de la verdad, nos
recomendamos a toda conciencia humana ante la presencia
de Dios. Pero si nuestro evangelio está encubierto, lo está
para los que se pierden. El príncipe de este mundo ha cegado
la mente de los incrédulos, para que no vean la luz del
glorioso evangelio de Cristo, el cual es la imagen de Dios. No
nos predicamos a nosotros mismos sino a Jesucristo como
Señor; nosotros no somos más que servidores de ustedes por
causa de Jesús. Porque Dios, que ordenó que la luz
resplandeciera en las tinieblas, hizo brillar Su luz en nuestro
corazón para que conocieramos la gloria de Dios que
resplandece en el rostro de Cristo. Pero tenemos este tesoro
en vasijas de barro para que se vea que tan sublime poder
viene de Dios y no de nosotros. Nos vemos atribulados en
todo, pero no abatidos; perplejos pero no desesperados;
perseguidos, pero no abandonados; derribados, pero no
destruidos. "Donde quiera que vamos, siempre llevamos en
nuestro cuerpo la muerte de Jesús para que también su vida
se manifieste en nuestro cuerpo" 2 Corintios 4:1.
 
Pastor Jaime Batista Cortes
 
 


 


 
 


 
  
 


أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: mujervirtuosa8 مبعوث: 02/11/2012 19:32

Foto: El temor de Dios

“El principio de la sabiduría es el temor de Jehová” (Proverbios 1:7)

En nuestros días el temor a las desgracias, a los accidentes, incendios y aun a la muerte ha reemplazado el temor de Dios.

Los innumerables temores que asedian al hombre de hoy sumen su existencia en una constante amenaza, pero aún así no vuelven sus ojos a Dios para encontrar refugio.

El temor de Dios ha ido desapareciendo del hombre a medida que ha podido ir dando una explicación científica a lo extraño y sobrenatural. Nuestros antepasados temblaban ante Dios por los temblores y los truenos, porque eran una señal de su desagrado. El hombre temblaba en la oscuridad de la noche ante el vasto firmamento. La indefensión ante la naturaleza bravía le sumía en una sensación de pequeñez y precariedad.

Algo de eso vivimos todavía cuando estamos en el campo, lejos de la civilización, cuando los elementos de la naturaleza se desencadenan. Muy mitigado, eso sí, porque sabemos que es sólo una emergencia y que acabará pronto. Algo de lo mismo vivimos cuando se corta el suministro eléctrico en una noche tempestuosa, y una débil lumbre ilumina el ambiente, mientras nos arrebujamos en torno al fuego. ¡Pero esas experiencias momentáneas no bastan para marcar de temor de Dios el corazón del hombre!

¡Qué sano temor el de aquellas noches de infancia ante lo inconmensurable y lo incomprensible, ante el Dios del trueno y del relámpago, oyendo a la madre o la abuela relatar historias de campo!

Hoy reinan la presunción y la soberbia. La abundancia del pan que sobra en la mesa, la luz cegadora en la noche, la música desenfrenada, el show permanente de la T.V., nos eximen del lenguaje solemne de la naturaleza, y del santo temor de Dios. Hoy campea la desfachatez, el cinismo del hombre triunfalista y exitoso, que se ríe con desprecio de la fe sencilla de quienes temen a Dios.

¡Oh, bendita fe y santo temor!

Cuando leemos de Abraham, Isaac y Jacob viviendo en tiendas, como extranjeros y peregrinos, expuestos a hombres malvados, durmiendo a la intemperie bajo las estrellas, oyendo el rugido del león y el alarido de los chacales en la noche, entonces hallamos que el temor de Dios, la obediencia era el sustrato de sus almas piadosas, que esperaban en Dios para todo.

¡Oh, que seamos llenos del temor de Dios para no pecar contra Él, y para no flirtear con el pecado! ¡Cómo necesitamos vernos expuestos, inseguros, vulnerables, para andar delante de Dios en santo temor, y agradarle!

Necesito el temor de Dios cada día. Necesito saber que si no tiemblo ante Él no habrá pan en mi mesa, ni alegría en mi casa, que mis hijos no tendrán paz, y que se verán expuestos a peligros incontables. ¡Oh bendita inseguridad, que me lleva a esperar en Dios cada día, a buscar en Él todos mis recursos! No quiero librar a mi alma de la inseguridad y del temor. Ellos la mantienen limpia de toda soberbia y la mantienen siempre muy cerca de Dios.les amo en el inmenso Amor de Dios ...
GRACIAS X COMPARTIR Y BENDECIRNOS, DIOS TE BENDIGA


جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: Lolis Navarrete مبعوث: 03/11/2012 02:55
Que tengas buen día


جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: Dios es mi paz مبعوث: 03/11/2012 03:18
Araceli


أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة