2) ¿Acaso no te duele intensamente el dolor ajeno? ¿Acaso, para un cristiano, ese dolor no es ajeno sino suyo? Sufre la vida de uno cuando otro ser humano está sufriendo.
3) Deja volar tu imaginación, pues las alas no son propiedad única de ángeles, pájaros o mariposas.
4) ¡Ah, la confianza! Aquellos que ayer le rindieron pleitesía, hoy disparan abundante metralla contra él.
5) No me convence la ironía. Aunque sutil, en definitiva también resulta una forma de agresión.
6) ¿Justicia en igualdad para todos?, ¿en este país? A esa Dama no me la han presentado, todavía.
7) Descree de aquellos medios de comunicación que se limitan a mostrar lo burdo, lo obvio, lo estúpido, lo que interesa a su bandería… censurando todo lo demás. Esos medios son corresponsables de buena parte de la degradación que ahora padece nuestra sociedad.
8) No te importe si el cuerpo no de para más, por la fatiga; todavía puedes permitir que tu alma empuje a tu cuerpo.
9) Existe una perfecta comunión entre el Amor y la Poesía, pues ambos articulan los hilos más íntimos y complejos del ser humano. Y esa identidad forma parte del Misterio.
10) Entre el anochecer y el amanecer prefiere la noche. Así, como los magos de Oriente, uno se puede poner en camino, guiado por una estrella y por la fe.
11) El Amor como regalo de Dios. Encontrarlo es un don por el cual se debe gratitud al Señor.
12) Si luchas por causas justas, su no consecución no puede llamarse fracaso. Tu sigue adelante, aunque te tomes un respiro a modo de tregua.
13) El auténtico reloj no es el de las manecillas sino el de la intensidad que marca tu Tiempo existencial.
14) Se despojó de sus máscaras y se siente libre. Lo que vemos de él, lo que le oímos decir, es lo que realmente es.
15) ¿Es fácil ser bueno? No resulta fácil ser bueno rodeado de tanta maldad y perversidad. Los cristianos sabemos que Dios es la bondad absoluta y por eso, en medio de esas tensiones espirituales, tenemos más claro el camino a elegir. Dios nos ayuda a dejar atrás lo negativo.