Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Fraternalmente unidos
Per molts anys, Fruhling !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Eines
 
General: LA PROSTITUTA Y EL FARISEO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 5 del tema 
De: Fruhling  (Missatge original) Enviat: 14/06/2013 22:00

                                              DOMINGO XI

                                     LA PROSTITUTA Y EL FARISEO  SIMON

Hace ya algunos años en una reunión de catequistas, alguien  pronuncio la palabra “pecado” hablando del sacramento de la reconciliación, y una persona de la reunión    propuso que no se hablara de pecado y menos a los niños. Esa palabra es muy fuerte – decía ella –. Es preferible, seguía diciendo, y más a tono con los tiempos, hablar de fallos, errores o infidelidades. En el ambiente de la reunión se palpaba un amplio consenso en ello:” Sí, mejor no usar  mucho la palabra pecado”, afirmó otro.

Yo, que no soy muy moderno y siempre preferí llamar al pan, pan y al vino, vino porque estoy convencido de que las palabras lo más que hacen es disimular o maquillar la realidad pero nuca cambiarla, les dije: Miren ustedes, yo me siento pecador, me miraron d reojo, por lo visto ustedes se sienten solamente débiles, equivocadas o que han obrado erróneamente. Pues miren, hay diferencia entre su apreciación y la mía porque yo veo que el mayor pecado es aquel que impide toda posibilidad de cambio y de futuro. El no tener conciencia de pecado, el no creernos pecadores ¿no será que vivimos del enjuague? Que es lo mismo que vivir en el relativismo moderno que ya está denunciado. Esta actitud tranquilizadora es tremendamente peligrosa por imprudente al hacer caso omiso al peligro. El que no conoce lo que significa un infarto, echará la culpa de ese dolor en el brazo izquierdo a cualquier cosa pero nunca irá a hacerse un electrocardiograma a tiempo. Es lo mismo que jugar junto al abismo. El no saberlo no cambia nada.( ¡ )

Pecado, amigo creyente, es todo aquello que nos aparta de alguna manera de  Dios, aunque efectivamente algunas cosas sean más gordas que otras. Reconocerse pecadores supone el tener una experiencia de fe, una experiencia de encuentro con Dios. Uno se ve malo cuando se relaciona con el Bueno, con el amor, con Dios que se nos da gratuitamente. Ser pecador exige el ser creyente.                                                    Vamos al evangelio de Lc.7,36 : Nos deja al descubierto que de los dos protagonistas del relato sólo la mujer es capaz de romper un pasado y embarcarse en la conquista de un futuro porque sólo ella se ha confrontado con el amor auténtico, que la ha mirado de frente y no de reojo y la ha unido a los suyos sin pedirle curriculum vitae.

El otro protagonista, sin embargo, se cree justo, está seguro de estar en regla con Dios, sólo ve los pecados de la mujer, “ anda que ,si este fuera profeta sabría quien es la que  le está tocando”, pero está incapacitado para ver los suyos porque no profundiza ni en el perdón , ni en el amor y por lo mismo jamás descubrirá en Jesús a Dios.

             ¿De qué le sirve saber que “sólo Dios tiene poder para perdonar”, si  prefiere seguir con su mochila pesada y sin saberlo? Este nunca sabrá lo que es el perdón porque nuca supo de amor. Cuando hay circulación de amor, ¡Cómo duele hasta el más pequeño detalle que se nos olvidó!

 

                                   TU FE TE HA SALVADO, VETE EN PAZ

………….

II Sam.12,7-10;Gal.2,16ss;Lc.7,36s.

 

 



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 5 del tema 
De: Dios es mi paz Enviat: 14/06/2013 22:52
 
Dios te bendiga hermano,  que tengas un buen descanso!! Araceli

Resposta  Missatge 3 de 5 del tema 
De: Lolis Navarrete Enviat: 16/06/2013 04:10

Resposta  Missatge 4 de 5 del tema 
De: Lolis Navarrete Enviat: 16/06/2013 04:16

Resposta  Missatge 5 de 5 del tema 
De: Lolis Navarrete Enviat: 16/06/2013 23:05


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats