Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Fraternalmente unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Herramientas
 
General: ACTIVO Y DESCANSADO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: hectorspaccarotella  (Mensaje original) Enviado: 06/01/2014 18:13

Suele suceder que la gente termina extenuada el año no sólo por la energía que consumió en realizar esto o aquello. El mayor aporte hacia el agotamiento proviene de la actitud con la que se encaró cada uno de esos compromisos (y la vida en general). Muchos no han aprendido a descansar. Entre nosotros, ¿has aprendido a descansar? Sí, sí, a ti te pregunto. Lee bien antes de responder y toma en cuenta que hay en la pregunta un concepto subyacente: se aprende a descansar.

En realidad, no debería ser así. Mira a un bebé. ¿Has observado a algún bebé leyendo algún manual sobre el buen descanso? Cuando están alimentados, limpios y sin enfermedades o dolores, simplemente descansan. 
Nosotros vamos complicando el asunto a medida que crecemos porque aprendimos a no descansar. Corremos. Malgastamos la energía. Nos sobreexigimos. Queremos modificar lo inmodificable. Nos frustramos y culpamos. Desarrollamos el arte de la preocupación y el perfeccionismo. 
Si fuera más estricto con los términos, definiría el planteo como el desaprender una forma de vida para retornar a un estilo de afrontamiento donde sea más natural el descanso. ¿Y cómo lo logramos? Tan sólo se trata de esto: CONFIAR… y, por sobre todas las cosas, CONFIAR EN DIOS.

¿Cómo me irá en ese examen o en esa entrevista? 
Tranquilo, ¿te preparaste? Confía. Confía en Dios, confía en el conocimiento que has adquirido, confía en todo lo bueno que tienes para exponer.

¿Me querrán? ¿Me aceptarán? ¿Me perdonarán? ¿Me mirarán bien o me mirarán mal? 
Confía. No puedes controlarlo todo. Acepta que no puedes caerle bien a todos (a veces ni siquiera a tus padres o seres queridos). Confía en el diseño de Dios. Deja fluir lo que eres. Allí saldrá la mejor versión. Cuando aprendes a aceptarte, vuelves al ritmo natural de una persona que descansa.

¿Sigo cargando mi agenda queriendo hacerlo todo? 
¿Quién te engañó con la idea de un Dios que te ama más, cuanto más haces? Él te dice: “ Si te relajaras e hicieras menos, estarías más atento a mi voz, a disfrutar de Mi Presencia y hacer sólo lo que tienes que hacer; tranquilo, yo te creé y sé que eres humano, limitadamente humano”.

¿La gente cambiará algún día y hará las cosas bien?
Hey, amigo. ¿Quién te dijo que eres el gran sabio, el único juez y el mejor ciudadano del universo? Descansa. Vive y deja vivir. Todos tienen un tiempo para aprender. Y eso te incluye tanto a ti como a mí. Y recuerda que no es tu responsabilidad ser el garante del orden mundial. ¿Te parece exagerado esto último? Quizá si observaras algunas de tus actitudes, hasta quizá descubras que me quedé corto con la descripción. Confía. Dios tiene el control.

Amigo, desaprender es el mejor camino para aprender (aquello que ya es natural). Confía. No se trata de hacer mucho o hacer poco. Aún puedes hacer mucho y no cansarte tanto, porque estás actuando con confianza y fluyendo en lo que eres. Te deseo un 2014 intenso, activo, apasionante, desafiado, comprometido con mejorar tu vida y tu mundo… y al mismo tiempo, te deseo un 2014 descansado.


GUSTAVO BEDROSSIAN



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Dios es mi paz Enviado: 07/01/2014 01:00

 

 
Vaya, cuanta razón tiene este mensaje hermano, es bueno pararsev en el camino y meditar antes de seguir, gracias, Araceli

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Lolis Navarrete Enviado: 07/01/2014 05:18


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados