Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Fraternalmente unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Herramientas
 
General: Moisés el líder
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: hectorspaccarotella  (Mensaje original) Enviado: 28/01/2014 12:58

Yo solo no puedo cargar con todo este pueblo, porque es demasiado pesado para mí.

El capítulo once de Números es demasiado jugoso para darlos por concluido con una sola reflexión. Hay varios principios de liderazgo de tremenda importancia que aparecen en este fragmento de la Biblia.

Aqui se habla de la capacidad del líder para reconocer que la tarea de guiar espiritualmente a otros es superior a sus fuerzas físicas, emocionales, espirituales e intelectuales. Es un signo de madurez tremenda el reconocer las limitaciones propias y, consecuentemente, la necesidad de ayuda por parte de otros. En otras palabras, todos los líderes por definición son limitados.

Otro principio, que se deriva del anterior, es que el liderazgo ha de ser compartido con otros. Una y otra vez este principio aparece claramente en las Escrituras que no nos enseñaba que el modelo del llanero solitario sea el que debe primar entre los seguidores de Jesús. La tarea del liderazgo ha de ser siempre conjunta (véase para ello Efesios 4)

Un último principio que se deriva de este simple versículo es que los líderes pueden vivir sobrecargados. Esta sobrecarga puede ser debida al no querer reconocer sus propias limitaciones, como mencionaba antes, a un modelo equivocado de liderazgo que lleva a muchos líderes a pensar que compartir debilidades y necesidades les hace perder autoridad y, finalmente, por permitir que otros carguen sobre él o ella responsabilidades que no les corresponden pero que otros les colocan encima.

Sea cual sea la causa el sobrepeso es importante reconocer que la tarea es imposible llevarla a cabo en soledad. Aunque te paguen por hacerlo necesitas de otros.


 Felix Ortíz



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Lolis Navarrete Enviado: 28/01/2014 23:45


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados