Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Fraternalmente unidos
Feliz Aniversário Fruhling !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Ferramentas
 
Mujer y familia: " ADOLESCENCIA Y FAMILIA."
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: amigable pero  (Mensagem original) Enviado: 20/04/2012 16:37

 

Adolescentes y familia

 

En las primeras etapas de la vida familiar, cuando un bebé llega a casa, todo es amor y atención. Las conductas más perturbadoras le son perdonadas pues es demasiado pequeño para saber lo que hace. Sin embargo, alrededor del tercer año, sus relaciones con los otros miembros de la familia empiezan a modificarse y aparecen las primeras prohibiciones y los castigos.

Conforme avanza el desarrollo del niño, sus relaciones familiares tienden a empeorarse por la autonomía de pensamiento y necesidad de autoafirmación, acción que hace que parezca más impertinente, pero cuando llega la adolescencia las fricciones con todos los miembros y en especial con los padres, alcanza su máximo grado.

En el momento en el que el adolescente crece físicamente y adquiere nuevas habilidades intelectuales que le permiten entender elementos de la vida más complejos, se empiezan a interesar por otro tipo de relaciones con el mundo, se interesan por ejemplo por las personas de otra manera, pensando ya en el amor romántico y no solo en la amistad, y por supuesto las relaciones familiares sufren cambios.

Por lo primero que se ven afectadas estas relaciones familiares, es por el cambio en la percepción de los padres por parte del adolescente, en este momento los jóvenes comienzan a percibir a sus padres como personas normales, ya no como súper héroes, que todo lo pueden, esto supone un impacto para el joven, que durante toda la infancia tenía una visión de los padres como todopoderosos

Por otro lado comienza a establecerse un tipo de relaciones en la que los jóvenes exigen más autonomía, algo que los padres no están dispuestos a conceder así como así. El deseo ansioso de autoafirmación de los adolescentes, les hace pedir cada vez  más independencia, en muchos casos desorbitada, algo que a los padres les cuesta mucho aceptar, en gran parte debido a los miedos por los peligros que el joven pueda sufrir, y por la visión objetiva de la capacidad de responsabilidad que tienen los chicos.

 

 
 


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Dios es mi paz Enviado: 20/04/2012 20:03
Imagen enviadajj
Que lindo material!! Cuanto te leo recuerdo momentos en los que me hacia falta saber unas cuantas cosas sobre los adolescentes, gracias amiga, besitos
 
 
ARACELI

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Lolis Navarrete Enviado: 11/02/2014 04:55


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados