Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Fraternalmente unidos
Joyeux Anniversaire Fruhling!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Outils
 
General: Robert Henry, ejecutado, halló la Vida en el corredor de la muerte
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: hectorspaccarotella  (message original) Envoyé: 26/03/2014 13:04

Robert Henry, ejecutado, halló la Vida en el corredor de la muerte

 
Robert Henry, ejecutado, halló la Vida en el corredor de la muerte
 
Henry, culpable de un monstruoso doble asesinato, antes de la inyección letal, confesó públicamente su arrepentimiento, y a Jesucristo “como Señor y Salvador”.
Robert Henry, de 55 años, fue ejecutado por el estado de Florida la noche del pasado 20 de marzo, como culpable del terrible asesinato de dos mujeres, compañeras de trabajo, en noviembre de 1987. Momentos antes de morir, y tras un alegato en contra de la pena de muerte, reconoció su culpa y pidió perdón, diciendo que él había aceptado a Jesucristo como su Señor y Salvador.

Henry fue declarado culpable de golpear y quemar a Janet Cox Thermidor y Phyllis Harris en 1987. Quería robar la tienda de tela Cloth World, donde trabajaba con las dos mujeres, a pesar de que no le hacía falta el dinero, como le dijo a los detectives que investigaron el caso.

Más tarde, Henry afirmó que era adicto al crack y que se encontraba bajo una "psicosis inducida por la cocaína" en el momento del horrendo crimen.

El crimen sorprendió por su brutalidad a los investigadores y especialistas, uno de los cuales declaró tuvo que buscar ayuda psicológica para hacer frente y superar lo que vio aquella noche.

Una de las mujeres fue golpeada y luego quemada hasta provocarle la muerte, pero la otra que sufrió el mismo tipo de ataque estaba aún viva en medio de terribles dolores cuando llegaron los bomberos. Murió doce horas más tarde, pero fue capaz de identificar a Henry como su asesino y el de su compañera antes de fallecer.

ARREPENTIMIENTO Y PERDÓN
Henry pidió perdón “de corazón” a las familias de las víctimas durante su declaración final antes de ser ejecutado y dijo que estaba "sinceramente" arrepentido. "Yo he aceptado a Jesucristo como mi Señor y Salvador, y de buen grado perderé esta vida que tengo por una vida mejor que Él nos ofrece", añadió.

"Muere", le respondió el hermano de Themidor, Sal Cox.

Poco antes de la inyección letal, Henry cerró los ojos y durante un rato en el que aún permanecía consciente movía los labios, aparentemente en una oración elevada a Dios. Luego, poco a poco su respiración se fue deteniendoi hasta pararse por completo.

ALEGATO CONTRA LA PENA DE MUERTE
"Esperamos que en un futuro no muy lejano, esta sociedad pueda evolucionar en su legislación, y que de la misma forma que se sienten incómoda con castrar o violar a un violador, o con cortarle las manos de ladrones, piense igual respecto a por qué seguir asesinando a quienes han sido asesinos " expuso Henry en su declaración final antes de su ejecución y su petición de perdón por lo que había hecho.

Según la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), la relación racial de las víctimas de la pena de muerte en los EE.UU. es sorprendentemente alta desde el renacimiento de esta práctica en 1976, siendo desproporcionalmente alta en los juicios cuyos acusados pertenecen a las minorías étnicas.

Las estadísticas publicadas por el Departamento de Justicia Criminal de Texas muestran que 11 de los 16 presos ejecutados en el Estado de Texas en 2013 (Texas es responsable de casi el 40 por ciento de todas las ejecuciones en los EE.UU. desde 1976), eran afroamericanos o hispanos.

Desde 1973, 142 condenados a muerte en 26 Estados han abandonado el corredor de la muerte tras haberse probado su inocencia.

Según la organización Witness of Innocence, uno de cada nueve condenados a muerte en EE.UU. fue posteriormente declarado inocente. Después de recuperar su libertad cada uno de ellos había pasado por término medio 10 años de estancia en prisión.

La mayoría de los errores, de acuerdo con la misma fuente, se producen por una mala representación legal, los prejuicios raciales, malas prácticas de los fiscales y por diferentes errores cometidos durante la instrucción de los casos.

Por su parte los defensores de la pena capital argumentan que la liberación de condenados erróneamente prueba la fortaleza del sistema judicial y que la utilización de las nuevas tecnologías y avances forenses previene de cometer errores irreversibles

EL COSTE AÑADIDO DE LA PENA CAPITAL
Y por si alguien pudiera pensar que es una forma de ahorro brutal, la pena de muerte es mucho más cara que la cadena perpetua sin libertad condicional porque la Constitución exige un largo y complejo proceso judicial para los casos capitales.

Por ejemplo, Florida gastó en 44 ejecuciones de 1976 al 2000, $24 millones por cada una; Nueva York gasta $23 millones por cada persona ejecutada desde que se reimplantó en 1995; y California en 11 ejecuciones durante los últimos 27 años, ha gastado $250 millones combinando las gastos estatales y federales.
 

The Christian Pos
t



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Dios es mi paz Envoyé: 27/03/2014 00:56
Foto

Gracias Hector, que bueno! Que disfrutes de un buen descanso! Araceli

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Lolis Navarrete Envoyé: 27/03/2014 04:37
Maria Pictures, Images and Photos


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés