Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Fraternalmente unidos
Felice compleanno Ximena777 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Strumenti
 
General: La Paz y el perdón
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: hectorspaccarotella  (Messaggio originale) Inviato: 17/07/2014 18:16
Génesis 50:17
“Por favor, te ruego que perdones la maldad y pecado de tus hermanos que tan mal te trataron”

Recién al final de sus días los temerosos hermanos confiesan sus crueldades y piden perdón a José por sus felonías. Pero mucho tiempo antes, quizá desde el primer día en que los volvió a ver, José ya ha iniciado su proceso de perdonar la maldad de sus hermanos.

El perdón es la llave maestra que nos abre el camino para estar en paz con nuestro prójimo y con nosotros mismos. Sin perdón, no hay paz.

Hay muchas personas que junto con la ofensa entierran el odio, y junto con el agravio, sepultan el rencor. Así los que nos hirieron, quedan atados por sentimientos de juicio condenatorio. Cuando esto ocurre, la paz es algo imposible de recuperar. Esa fue la amarga experiencia de los hermanos de José, primero dieron lugar a los celos, después al enojo, éste se transformó en resentimiento y de allí pasaron a la venganza. Mientras tanto, José recorrió el camino inverso: de la herida, pasó al perdón y del perdón, pasó a la paz.

¡Perdonar es abrirle la puerta de la celda al que tenemos encerrado porque nos hizo algún daño, perdonar es romper las facturas pendientes del deudor, perdonar es devolverle una oportunidad más al que no lo merece.

Caminemos este día en el fruto de la paz, como lo hizo José, revistiéndonos con sentimientos de compasión, bondad, mansedumbre, paciencia. Soportándonos y perdonándonos unos a otros. Sobre todo revistámonos de amor, que es el lazo de la perfecta unión, y así la paz de Cristo reinará en nuestros corazones (Colosenses 3:12-15). 

Eirene Argentina - Humberto Primo 1163- (C1084ABE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Lolis Navarrete Inviato: 18/07/2014 03:46


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati