Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Fraternalmente unidos
Per molts anys, Fruhling !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Eines
 
General: UNA HISTORIA VERDADERA. Parte 15
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Hermano Cristiano  (Missatge original) Enviat: 20/12/2014 17:04
Parte 15
Pasados algunos meses en los que vivimos diversas situaciones en esa vecindad, como esa en la que en una ocasión estábamos jugando beisbol en la calle todos los muchachos del barrio, y de repente, veo que todos empiezan a correr y a meterse a la vecindad, y para cuando me di cuenta, ya dos agentes secretos de la policía capitalina me tenían agarrado de los brazos y empezaron a llevarme a una patrulla que se encontraba a un costado de un mercado junto a la vecindad, ya que estaba prohibido jugar en las calles, cuando de repente hace su aparición la "mamá" acompañada de muchos vecinos, y entre dimes y diretes que me sueltan y que me dejan libre, ¡chido verdad! bueno, como les decía, después de unos meses en que ya nuestras familias sabían dónde encontrarnos y, ante la insistencia de nuestros familiares, empezamos el éxodo para retornar al seno familiar, por supuesto, después de agradecer y bendecir a toda la gente de la vecindad que de alguna manera nos ayudó en los momentos más críticos de nuestra aventura, y en forma muy especial a la "mamá" que cuidó de nosotros como si de verdad lo hubiera sido. 
Pancho se regresó a Xalapa con su hermano Jorge y después Manuel también se regresó a su casa, si no mal recuerdo con Isaías su hermano, yo, por mi parte y con el consentimiento de mis padres, tomé camino con mi tío Raúl, contratista de obras, y fui a parar hasta un pueblito en el Estado de Hidalgo llamado Chalpulhuacán en donde se llevaba a cabo una obra para construir un hospital y en la cual colaboré como chalán de albañil. 
Poco a poco me puse abusado y después era yo uno de los encargados de colocar el azulejo en lo que sería la sala de operaciones con el consabido aumento en mis percepciones, así que después de ser chalán, me convertí en todo un maestro pega azulejo, ¡no digo! 
A pesar de que yo era sobrino del jefe, todos los albañiles y maestros sin excepción, me trataban de maravilla ya que yo también les demostraba con mi trabajo, que en mi tierra también hacía aire y que nunca me rajé para hacer la mezcla y para cargar los botes llenos de ella desde abajo hasta el mero techo del hospital. 
En mis días de descanso, que por lógica eran los domingos, me iba sólo al parquecito del pueblito, y en el mero centro de éste se levantaba un Kiosquito en el que se encontraban diversos instrumentos musicales, desde un violín, hasta un arpa, mismos que cualquiera que se subiera al Kiosco tenía que tocar y acompañar a los que ya estaban tocando. 
Era hermoso ver en ese parquecito a mucha gente del pueblo y pueblos circunvecinos, ataviados con la ropa típica de la región, las mujeres con sus vestidos, chales, delantales, etc. de muchos colores al igual que las cintas que adornaban sus abundantes, brillantes, negras y limpias cabelleras, y los varones, con huaraches y calzones de manta, blanquísimos y amarrados al tobillo, coronando su especial atuendo, un sombrero de palma y además, un paliacate rojo al cuello para rematar. Lo más maravilloso era ver con qué gran orgullo portaban sus prendas. 
Cuando de pura chiripada mi tío se quedaba un domingo, me llevaba a Tamazunchale S.L.P. que era otro pueblo típico, pero con mucho comercio, por lo que en esos días se juntaban varios indígenas de pueblos muy alejados que le daban un colorido único a la plaza del lugar, recuerdo que mi tío en una ocasión me regaló una chamarra de cuero con tiritas en los flecos, precioso. 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Dios es mi paz Enviat: 20/12/2014 18:56






Agradecemos la continuidad en tus mensajes que nos edifican!! Dios bendiga tu trabajo y esfuerzo! Araceli

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Lolis Navarrete Enviat: 26/12/2014 02:46
 CORAZONROSA.gif


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats