Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Fraternalmente unidos
Joyeux Anniversaire Fruhling!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Outils
 
General: SU ÚNICA ESPERANZA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: hectorspaccarotella  (message original) Envoyé: 27/08/2015 12:42

SU ÚNICA ESPERANZA


La única esperanza para el hombre sordo y tartamudo era acercarse a Jesús (Marcos 7:31-35). Él necesitaba tener un encuentro personal con él.

Permíteme señalar que este hombre no era como aquellos que Pablo describe: “que teniendo comezón de oír…apartarán de la verdad el oído,” (2 Timoteo 4:3-4). Este hombre tampoco tenia “espíritu de estupor… y oídos que no oigan” (Romanos 11:8). Él no era como aquellos descritos en Hechos 28:27: “Y con los oídos oyeron pesadamente, y sus ojos han cerrado, para que no vean con los ojos, y oigan con los oídos”. Ni tampoco era como aquellos que estaban presentes en el apedreamiento de Esteban, gente que “se taparon los oídos” (Hechos 7:57).

El hecho es que este hombre quería oír, quería ser sanado desesperadamente. Sin embargo, leemos, “Y ellos le llevaron un sordo y tartamudo” (Marcos 7:32, cursivas mías). Este hombre no llegó a Jesús por su cuenta, sino que tuvo que ser llevado a Él. Claramente, él debió haber sabido quién era Jesús, y que tenia poder para sanar. Más aun, este hombre sabía cómo comunicarse, ya sea por señas o por escrito, y podía desplazarse solo. Sin embargo, nunca hizo el esfuerzo de ir a Jesús por sí solo. “Ellos” le llevaron a Jesús.

¿Quiénes eran “ellos” en este versículo? Solo puedo especular que ellos eran familiares de este hombre o amigos queridos, personas que lo querían lo suficiente para llevarlo a Jesús. Creo que esta escena dice mucho acerca de la situación de nuestros jóvenes hoy en día. Ellos no irán a Jesús por su propia cuenta, sino que tienen que ser llevados a Él por sus padres, sus amigos y la iglesia. Como los padres del hombre sordo, nosotros también debemos llevar a nuestros hijos y seres queridos a Cristo. ¿Cómo? A través de la oración diaria de fe.

Solo existe una cura, una esperanza, para que nuestros hijos y seres queridos escuchen la verdad, y es un encuentro personal con Jesús mismo. “… y le rogaron que le pusiera la mano encima” (Marcos 7:32). La palabra griega para “rogar” aquí significa implorar, orar. Estos padres le rogaron a Cristo: “Por favor, Señor, toca a nuestro hijo. Pon tu mano sobre él.”

 

DAVID WILKERSON



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Dios es mi paz Envoyé: 31/08/2015 00:42


Que tengas una hermosa y bendecida semana, 
Araceli

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Lolis Navarrete Envoyé: 14/09/2015 04:42


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés