Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Fraternalmente unidos
Joyeux Anniversaire Fruhling!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Outils
 
General: ¿SOY MEJOR?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: hectorspaccarotella  (message original) Envoyé: 11/09/2017 14:02

No voy a descubrir nada al expresar que, cuando alguien nos lastima, hay dos caminos posibles: el camino del rencor o el camino del perdón. 
¿Qué es lo que nos decimos y lo que refleja nuestro corazón cuando elegimos el sendero que se inicia con la falta de perdón y, en un proceso ascendente (o “descendente”), nos conduce por la bronca, el resentimiento, el rencor, la sed de venganza, etc.? Aquí va: 
“A ése ni loco lo perdono. 
No se lo merece. 
¿Quién se cree que es? 
Yo nunca hubiera hecho eso… 
Yo soy Mejor Persona”

Es cierto que este razonamiento no es tan evidente. En general, no andamos  por el mundo declarando abiertamente que somos “Mejores”, no lo expresamos en esos términos. Pero llegué a la conclusión de que es la base desde la cual nos posicionamos cuando optamos por la falta de perdón. 
Presta atención a lo que expresa Philip Yancey:

“El perdón rompe el ciclo de acusaciones y afloja el nudo estrangulador de la culpa. Estas dos cosas las realiza por medio de un notable enlace, en el que pone al que perdona del mismo lado de quien le hizo daño. 
Por medio de él, nos damos cuenta de que no somos tan diferentes del que nos ha hecho mal, como nos gustaría imaginarnos. 
`Yo también soy distinta a lo que me imagino ser. 
Saber esto es perdonar´, dijo Simone Weil”.

¡¿Cómo dice este Yancey?! ¿No soy tan diferente del que me ha hecho mal?
¿Si yo nunca le falté el respeto a otro?
¿Si yo nunca cometí una imprudencia?
¿Si yo nunca levanté el tono de voz?
¿Si yo nunca me olvidé de hacer el bien?
¿Si yo nunca le fallé a un amigo o a un familiar?

Mmm, no nos mintamos más. ¿Quiénes somos nosotros para levantar el dedo acusador? Podemos no haber cometido exactamente la misma falta que el otro. ¡Pero tenemos tanto por cambiar! ¡Hay tanto egoísmo que todavía Dios tiene que extirpar de nuestras vidas! Nos gusta imaginar que somos Superiores, pero es sólo una mentira más de nuestra mente arbitraria.

Recuerda: cuando elegimos el camino del no-perdón, lo hacemos desde un supuesto lugar de superioridad moral. Sincerémonos en este día y reconozcamos nuestras faltas. Si tienes que perdonar, no lo dudes. Ten esa conversación pendiente y soluciona las cosas, si aún esto es posible. Si Dios te ha dado de Su Amor, no te lo guardes. Compártelo con aquel que no se comportó tan bien contigo. Dios nos ha perdonado tanto, ¿quiénes somos nosotros para retener el perdón?

GUSTAVO BEDROSSIAN



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Dios es mi paz Envoyé: 11/09/2017 16:15


Resultado de imagen para Si Dios nos perdono porque no perdonar?

A veces nos cuesta un poco perdonar, pero al no hacerlo no solo herimos a otras personas sino que nos lastimamos a nosotros mismos, El nos ha perdonado a muy alto costo, por lo que nosotros debemos tambien hacerlo con quienes nos han herido. Gracias hermano, muy buen tema. Araceli



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés