Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Fraternalmente unidos
Per molts anys, Fruhling !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Eines
 
General: ¿Qué significa “selah”?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: hectorspaccarotella  (Missatge original) Enviat: 04/07/2020 13:49

“Muchos dicen de mí: ‘Para él no hay salvación en Dios’. Selah
Pero Tú, oh Señor, eres escudo en derredor mío, mi gloria, y el que levanta mi cabeza”, Salmo 3:2-3.

Cuando lees un salmo como este, ¿qué haces cuando ves la palabra selah? Algunos quizá la leemos y seguimos de largo sin prestarle atención, pero si esta palabra figura en la Biblia es para nuestra edificación (2 Ti. 3:16-17).

La palabra selah aparece 71 veces en los salmos y solo tres en el libro de Habacuc (3:3, 9, 13). En todos los salmos en los que figura, excepto siete, denota una indicación musical dirigida al director del coro (cf. Hab. 3:19).[1] En general, esta palabra indica una pausa, pero su significado preciso es incierto. Sin embargo, muchos están de acuerdo en que el término tiene connotación musical y litúrgica.[2]

En el sentido musical, esta palabra podría hacer referencia a un interludio, donde quizá solo se escuchan los instrumentos y la congregación guarda silencio, o las voces cantan a capela y los instrumentos toman un respiro.[3]

En el sentido litúrgico, selah indica una pausa para permitir que la congregación responda a lo dicho anteriormente. Esto le permite responder en alabanza antes de seguir con la liturgia. Es como decir un fuerte “¡amén!” a lo que ya se dijo en el salmo.[4]

Lo que selah nos recuerda

En ambos casos, la palabra selah indica una pausa o suspensión, necesaria para reflexionar en lo que antecede y estar preparado para prestar atención a lo que sigue. Es una pausa necesaria para nuestras vidas apuradas.

Selah nos recuerda que es importante reflexionar en lo que estamos leyendo, y eso es difícil de lograr en una lectura rápida. Esto aplica no solo cuando vemos la palabra en un salmo, sino también cada vez que sea necesario.

Necesitamos comprender lo que la Biblia dice y cómo nos lleva a un mejor entendimiento de Dios, para amarle mejor y alabarle por quién Él es y lo que ha hecho. Aún más importante, nosotros hoy podemos ver selah como una invitación a hacer una pausa del ruido de nuestra vida para considerar a Cristo, su cruz, y la redención que obtenemos a través de la fe en Él.


[1] Alfonso Ropero, “Selah”, Gran diccionario enciclopédico de la Biblia (Barcelona, España: Editorial Clíe, 2014) 3828.
[2] Luis Alonso Schökel, “Selah”, Diccionario bíblico hebreo-español (Madrid: Editorial Trotta, 1999) 531.
[3] Alfonso Ropero “Selah”, Gran diccionario enciclopédico, 3828.
[4] Ibid.


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats