Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

HuergaFrailes Amigos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 FIRMAS LINA 
 
 
  Herramientas
 
General: subida del oceano indico
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: luisp  (Mensaje original) Enviado: 20/08/2010 19:08

La subida de los niveles del Océano Índico ya amenaza algunas zonas costeras muy pobladas

(NC&T) La elevación del nivel del mar es particularmente notable a lo largo de los litorales del Golfo de Bengala, Sri Lanka, Sumatra, y Java. Dicha elevación, que puede agravar las inundaciones monzónicas en Bangladesh y la India, podría acarrear impactos futuros en el clima regional e incluso en el global.

El factor clave en el proceso es un área marítima enorme, en forma de bañera, que se extiende por aguas tropicales desde la costa oriental de África hasta la Línea de Cambio de Fecha en el Pacífico. Esta zona se ha calentado alrededor de medio grado Celsius en los últimos 50 años, debido principalmente a las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero.

Los resultados de este estudio indican que si los efectos futuros en esa masa de agua cálida indopacífica causados por las actividades del Hombre dominan sobre la variabilidad natural, algunas islas como por ejemplo las Mascareñas, así como las costas de Indonesia, Sumatra, y otros territorios, pueden experimentar una elevación del nivel del mar bastante mayor que el promedio global.

Mientras que varias áreas en la región del Océano Indico están experimentando un aumento del nivel del mar, en otras áreas está bajando. Los patrones globales del nivel del mar no son geográficamente uniformes. El estudio indica que las Islas Seychelles y la isla de Zanzíbar (frente a la costa de Tanzania) presentan la mayor caída del nivel del mar.

 
 
Subida del Océano Índico
La zona naranja se ha calentado alrededor de medio grado Celsius en los últimos 50 años. (Foto: NASA Earth Observatory)
Weiqing Han del Departamento de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas de la Universidad de Colorado en Boulder, y Gerald Meehl del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica, han intervenido en el estudio.

 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Alicia Enviado: 30/08/2010 23:42


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados