Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

HuergaFrailes Amigos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 FIRMAS LINA 
 
 
  Herramientas
 
General: La brújula de las emociones
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: montse4070  (Mensaje original) Enviado: 07/11/2010 17:55

La brújula de las emociones

 

 

Todos sabemos para qué sirve una brújula, te ayudará a no perderte. ¿Por qué?. Porque te marca el Norte. Una vez que sabes donde está, el Sur es el opuesto, el Este se encuentra a la derecha y el Oeste a su izquierda. 

La característica más evidente de la energía es la vibración. Todo lo que existe vibra, aunque parezca estático y sólido. Desde este punto de vista, E-Moción significa Energía en Movimiento. Las emociones dan color a nuestra vida, chispa a nuestras relaciones y significado a nuestros actos. El estado y características particulares de nuestras emociones, determinan la salud de nuestro mundo afectivo y el papel social que ocupa nuestra personalidad. Si en vez de viajes turísticos hablamos de emociones, la brújula para no perdernos es la Inteligencia. La inteligencia representa el conocimiento de la dirección, la tensión adecuada y el momento oportuno para disparar la flecha de la emoción.

LA INTELIGENCIA COMO BRÚJULA
El fin último de no perderse en el intrincado mundo de las emociones es poder adecuar la razón al sentimiento y, a veces al revés.

Un alto grado de inteligencia se creía, hasta hace bien poco, el factor necesario para tener éxito en la vida. Hoy en día y, gracias a las bases que sentaron diversas investigaciones sobre la emoción de psicólogos como James, Spielberger, Wolpe, Goldstein o Borkovec y a su divulgador más carismático y reciente, Daniel Goleman, sabemos que no sólo es necesario tener un CI (Coeficiente[1] de Inteligencia) adecuado, sino unas potencialidades emocionales desarrolladas

EL ÉXITO SE APRENDE
Las potencialidades, que aprendemos a utilizar para tener éxito, son:

a) Heredadas genéticamente.
b) Transmitidas al feto, bioquímicamente, a través del sistema nervioso materno, en base a las experiencias emocionales que la madre tenga durante la gestación.
c) Observadas y aprendidas (copiadas o no) de los patrones de comportamiento emocional de los padres. 
d) Propias y únicas, resultado de la unión sinérgica entre dos seres singulares.

LA RUTA DEL NORTE
Si por definición la emoción es energía en movimiento, síguete moviendo. Si permites que una energía negativa se cristalice, terminará haciéndote la vida difícil e infeliz. Se convertirá en un sentimiento negativo y tendrás el conflicto servido a la carta.

Los sentimientos, entendidos como positivos, también pueden traernos conflictos. Son permanentes y fijos. Por eso, crees que no hay que tocarlos. "Mis padres ya saben que los quiero". "¿Qué va a pensar Juan si le escribo una carta tan cariñosa. Mejor no lo hago?". La realidad es que, precisamente, por no actualizarlos, airearlos y reciclarlos, los sentimientos te van a producir emociones "inconscientes", que te harán decir ¿ por qué me puede pasar esto a mí, ahora?

Para saber seguir la ruta del norte que marca tu brújula, la polaridad negativa de tus emociones es como un relé que salta cuando los "plomos" han recibido un exceso de tensión. Esto te informa de que algo anda desequilibrado. Entonces, tomas la brújula de tu inteligencia y comienzas a hacer uso de tus "capacidades" para reequilibrar tus emociones, movilizar sentimientos y, por lo tanto, hacerte la vida feliz. 

CLAVES PARA DIRIGIRTE HACIA EL NORTE

-La relajación es una condición básica para reaprender a elegir la felicidad.
-Reconoce que las emociones negativas son las que te hacen infeliz
-Acepta el cambio. Sabrás que te resistes, cuando te sientas mal.
-Agradece a las emociones negativas que te "informan" de tu estado.
-A veces, las cosas antes de ponerse mejor, empeoran. Recuérdalo en el mismo momento de la emoción negativa.
-Lo mismo que aprendiste a fastidiarte la vida, puedes aprender a mejorártela
-Si no te sientes feliz, cuéntale las razones a tus amigos o al terapeuta. Seguro que hay mucha gente como tu. El hablar de tus sentimientos y mostrar tus emociones, te liberará.
-Si aprendes a manejar tus emociones no te manejarán ellas a ti. Los métodos son muy variados.

Raquel Torrent

[1] Nota del editor: La inteligencia se mide por una división entre la edad mental y la edad física. Se obtiene una cifra que se denomina "cuociente" intelectual y no "coeficiente" como comúnmente se dice y escribe. Coeficiente es un valor fijo, invariable; la inteligencia no lo es.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Alicia Enviado: 07/11/2010 20:06


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Intensa Enviado: 08/11/2010 02:06
Gracias Montse
Me encantó leerte!!
Será que algun dia encontraré
mi norte y podre
controlar mis emociones?
 
Besitos,
 
INTENSA
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados